Loading

Roberto Liñán: “La movilidad obligada supone hasta el 85 % de los desplazamientos”

13:20
Hace 2 horas
Expertos de la UCAM instan a planificar la movilidad urbana con estudios y datos rigurosos

La Semana Europea de la Movilidad (SEM) es una iniciativa europea dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

En la UCAM existe un Grupo de Transporte y Movilidad. Roberto Liñán es el director de la Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murcia. "La movilidad obligada, por trabajo o por estudio, comprende la mayoría de los desplazamientos. Dependiendo de las ciudades, sin son más turísticas o menos, dónde se encuentren y por épocas del año, esa movilidad obligada puede representar entre un 75 % y un 85 %. Por ello, es algo fundamental proporcionar distintas infraestructuras, servicios y modos de transporte para que la ciudadanía, los usuarios, se puedan desplazar", ha expuesto Liñán en "La Plaza Pública Noticias". 

Liñán aboga por, a partir del rigor técnico, proporcionar nuevas infraestructuras y modos de transporte adaptados a las nuevas necesidades: "Datos reales, estudios que puedan ir acompañando cómo se van haciendo esas iniciativas y si se están haciendo bien", dice Liñán a propósito de lo que ha ocurrido en Bilbao, donde se ha disparado el uso del transporte público un 50 % en un año.

En lo relativo al área metropolitana de Murcia, este ingeniero especialista en sistemas de transporte y movilidad urbana e interurbana, ha hablado del "punto conflictivo" que es el nudo de Espinardo, de la intensidad media diaria muy elevada: "Gran porcentaje de esos desplazamientos lo podríamos absorber con otros modos de transporte, mejorando frecuencias, servicios, cambiando incluso líneas. Y no solo transporte público: intermodalidad", señala Liñán.

"El uso del transporte público se está disparando en la Región, cada año sigue subiendo. Y, en el caso del tranvía, es una infraestructura masiva que hay que potenciar", indica, al tiempo que no precisa que no deberían competir tranvía y autobús. Y, en lo que respecta al tranvibús, Liñán aboga por que circule con una segregación total para que su servicio sea óptimo.


Temas
Últimos episodios de LA PLAZA PÚBLICA NOTICIAS