Loading

Rubén Sánchez: "El Gobierno debería establecer precios máximos a las energías"

14:50
14 JUL 2022 - 10:43
El portavoz de la organización de consumidores FACUA opina que el éxito de los nuevos impuestos a la banca y las eléctricas dependerá de la recaudación y del control para que no se trasladen a los clientes

JOAQUÍN AZPARREN | SILVIA MATEO

El éxito de las medidas anunciadas en el Debate del Estado de la Nación respecto de gravar con un impuesto los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas y financieras dependerá de la cuantía que se logre recaudar y de que no acabe repercutiendo sobre los usuarios.

Así lo comenta el portavoz nacional de la organización de consumidores FACUA, Rubén Sánchez, quien aprueba la adopción de estas iniciativas por parte del Gobierno de coalición y al que pide que controle que esos gravámenes no acaben pagándolos los clientes.

Sánchez comenta también que lo más efectivo para sujetar la inflación sería el establecer unos precios máximo a las energías como se hizo hasta finales de los 90 cuando el Gobierno fijaba un tope a las compañías que sí podían competir entre ellas pero a la baja en sus ofertas. Todo, antes de que se liberalizara por completo el mercado de los hidrocarburos o la electricidad. 

El portavoz de FACUA ha publicado el libro "¿Por qué dejas que te roben?" en el que expone las prácticas abusivas que las grandes empresas aplican en ocasiones a sus contratos y ventas de productos y servicios. También pide una mayor implicación de las administraciones en vigilar que se cumplan las leyes de protección de los consumidores. Normas que muchas veces contemplan sanciones asumibles por parte de los defraudadores que las pagan para continuar con sus irregularidades.     


Temas
Últimos episodios de REGIÓN DE MURCIA NOTICIAS (MATINAL)