Recogida de firmas, lazos naranjas en los centros y una movilización el próximo fin de semana en Murcia
Son parte de las actividades que desde la enseñanza concertada se están preparando para protestar por el texto de la llamada Ley Celáa
Escucha la entrevista con Juan Antonio Pedreño, presidente de la Unión de Cooperativas de Enseñanza, que ve inconstitucional algún aspecto de la nueva ley educativa
Tienes otros audios disponibles en el A la Carta.
JOAQUÍN AZPARREN. Murcia
El anuncio hecho por el presidente de la Comunidad de poner a trabajar a los servicios jurídicos para evitar que la 'Ley Celaá' lesione el actual modelo educativo en la Región entre enseñanza pública y concertada, cuenta con el apoyo del presidente de la Unión de Cooperativas de Enseñanza, Juan Antonio Pedreño.
Pedreño, que mantenía este miércoles una reunión con la ministra, ha explicado en una entrevista en el informativo matinal de Onda Regional, que el texto de la ley no deja claro el principio de complementariedad de la enseñanza concertada sino su sometimiento a una posible expansión de la enseñanza pública aún cuando no sea necesario construir colegios o crear más plazas. Algo que, en su opinión, podría ser inconstitucional.
El presidente de UCOERM dice que la mayor amenaza de la ley es que pretender sustituir centros concertados por públicos en un contexto de fuerte bajada de la natalidad en nuestro país.
Son parte de las actividades que desde la enseñanza concertada se están preparando para protestar por el texto de la llamada Ley Celáa
Los procesos sobre la admisión de alumnos que se hubieran iniciado antes de la entrada en vigor de la LOMLOE, como en el caso de Murcia, se regirán por la 'Ley Wert'
El texto no debe regresar al Congreso y se publicará directamente en el Boletín Oficial del Estado
Convocada por la plataforma Más Plurales una caravana de coches ha recorrido el centro de Murcia en rechazo a la ley Celaá
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas