El primer tren que une la Región con Madrid llegará a la capital antes de las 10 de la mañana
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha confirmado que Renfe ya tiene la petición encima de la mesa
Los billetes para este nuevo servicio, que incluirá paradas en Hellín y Cieza, se ponen a la venta este miércoles. El tiempo de viaje del tren híbrido tras la apertura de Camarillas será de 3 horas y 24 minutos
REDACCIÓN. Murcia
Renfe programa la circulación del segundo servicio Alvia que enlaza Madrid y la Región de Murcia, con paradas comerciales en Hellín y Cieza, a partir del 20 de mayo.
La incorporación del nuevo tren híbrido, junto con la apertura de la variante de Camarillas, establece un tiempo de viaje de 3 horas y 24 minutos entre ambas ciudades. Los billetes para este nuevo servicio se ponen a la venta este miércoles.
Este nuevo tren permite realizar el viaje desde Madrid hacia Murcia a primera hora de la mañana y regresar por la tarde. De esta manera, se complementa la oferta en ambos sentidos con horarios de mañana y tarde. La oferta también se amplía los fines de semana, con la circulación de un servicio Alvia por sentido, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde.
Por otra parte, se modifica el horario del actual Alvia. El tren con salida de Cartagena a las 5.50 horas cambia su partida a las 5.05 horas, lo que permite adelantar la hora de llegada a Madrid a las 9.11 horas.
Asimismo, los trenes Altaria, reducirán también el tiempo de viaje entre 12 y 16 minutos en el trayecto Cartagena-Madrid, con la puesta en funcionamiento de la variante de Camarillas. La duración del trayecto entre Hellín y Murcia será de una hora con la nueva infraestructura.
Los trenes híbridos de la serie 730 circulan por la línea de alta velocidad Madrid-Albacete y utilizan el cambiador de ancho de la estación de Albacete Los Llanos, para seguidamente circular por la línea convencional Albacete-Murcia donde utilizarán la nueva variante ferroviaria de Camarillas.
Los citados trenes son unidades con tracción diésel y eléctrica, bitensión, ancho variable, y cinco sistemas diferentes de control y seguridad. Pueden circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y de 180 km/h para vía convencional sin electrificar.
Los sistemas de señalización que incorpora (ERTMS, LZB y Asfa digital) garantizan la interoperabilidad por toda la red ferroviaria española. El total de plazas de cada tren es de 262, 216 plazas en clase Turista, 46 en Preferente, con dos plazas para personas con movilidad reducida.
Por lo que respecta a los precios, el billete sencillo del nuevo Alvia entre Madrid y Murcia tendrá un coste de 52,90 euros en clase turista. Con tarifa promo, los descuentos serán de entre un 30 y un 70 por ciento sobre la tarifa flexible.
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha confirmado que Renfe ya tiene la petición encima de la mesa
Renfe habilita paradas en Cieza y Hellín. El tiempo de viaje entre Murcia y la capital de España es de 3 horas y 24 minutos
Tendrá paradas en Cieza y Hellín. El tiempo de viaje entre Murcia y Madrid del nuevo tren híbrido será de 3 horas y 24 minutos
Los usuarios del tren desde la Región harán el trayecto directo hasta Albacete en autobús. Renfe devuelve parte del dinero a quienes compraron su billete antes del 17 de febrero
El Calar de la Santa (Moratalla) registra un nuevo brote originado en una comida de jóvenes
Desde este sábado ya son 22 las localidades que deben cerrar el interior de los bares y reducir a la mitad el aforo en comercios, entre ellas Murcia, Cartagena, Lorca y Molina
El periodista aguileño enuncia las razones que han llevado al equipo de Mestalla, rival del Yeclano en Copa, a su depresión actual. Y se pronuncia sobre el entrenador Javi Gracia: "Prefiere que lo echen".
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas