Las llamadas al Teléfono de la Esperanza se duplican desde la llegada de la covid-19
A pesar de la variedad de perfiles entre los usuarios demandantes de la ayuda de la ONG, destaca el aumento de las llamadas de sanitarios y profesores.
A pesar de la variedad de perfiles entre los usuarios demandantes de la ayuda de la ONG, destaca el aumento de las llamadas de sanitarios y profesores.
Será prestado por psicólogos sanitarios, psiquiatras y médicos en el 717003717. Entrevistamos a María Guerrero, presidenta del Teléfono de la Esperanza en la Región
La consejería de Salud firma un convenio de colaboración con esta organización que presta atención preferente a aquellas personas que han sufrido intento o ideación suicida
Varea Porras, afincado en Murcia desde los 15 años, agradece el premio a toda una vida de voluntariado
La Región registró el año pasado 92 suicidios frente a los 126 de 2016. Hoy se celebra el Día Mundial para la prevención del suicidio bajo el lema "Da palabra al dolor"
Delante de Murcia se encuentra Galicia y Asturias. A lo largo de 2016, el número de personas que se quitaron la vida fue de 3.500 en todo el país, una cifra muy superior a la de víctimas de accidentes de tráfico
A pesar de la variedad de perfiles entre los usuarios demandantes de la ayuda de la ONG, destaca el aumento de las llamadas de sanitarios y profesores.
Será prestado por psicólogos sanitarios, psiquiatras y médicos en el 717003717. Entrevistamos a María Guerrero, presidenta del Teléfono de la Esperanza en la Región
La consejería de Salud firma un convenio de colaboración con esta organización que presta atención preferente a aquellas personas que han sufrido intento o ideación suicida
Varea Porras, afincado en Murcia desde los 15 años, agradece el premio a toda una vida de voluntariado
La Región registró el año pasado 92 suicidios frente a los 126 de 2016. Hoy se celebra el Día Mundial para la prevención del suicidio bajo el lema "Da palabra al dolor"
Delante de Murcia se encuentra Galicia y Asturias. A lo largo de 2016, el número de personas que se quitaron la vida fue de 3.500 en todo el país, una cifra muy superior a la de víctimas de accidentes de tráfico