La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales de España, María González Veracruz, ha puesto en valor las cuatro oficinas que hay en la Región y que asesoran a más de 40.000 pequeñas empresas
El proyecto INCOOVA, liderado por CROEM y financiado con más de 150.000 euros anuales por parte del Gobierno Regional, ya ha convertido 37 ideas en empresas en funcionamiento. Además, hay otras 14 que están a punto de arrancar. Los datos se han conocido este jueves en unas jornadas, organizadas por la patronal regional a las que ha asistido la secretaria de Estado de Digitalización, María González Veracruz
El programa INCOOVA, promueve la creación de nuevas empresas, de cualquier sector, a través de un modelo que conecta a emprendedores y empresas, combinando formación especializada, mentorización, y asesoramiento técnico para favorecer proyectos viables.
Casi 1.000 profesionales y empresas se han interesado por este programa en los siete años que está en marcha y casi 40 empresas están funcionando a día de hoy. La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, ha agradecido el interés de la secretaria de Estado de Digitalización a la que ha pedido más compromiso del Gobierno central con el emprendimiento en la Región
Palabras que han sido contestadas por María González Veracruz que ha puesto en valor las cuatro oficinas 'Acelera pyme' que hay en la Región y que asesoran a más de 40.000 pequeñas y medianas empresas, la primera ley de startups o el kit digital que ya ha beneficiado a más de 714.000 empresas de todo el país y que ha destinado a la Región más de 100 millones. Veracruz ha felicitado al Gobierno Regional y a CROEM por el programa Incoova y se ha mostrada esperanzada en que sirva para conectar a empresas con otras de todo el país.