Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Si continúas navegando, entendemos que aceptas nuestra POLÍTICA DE COOKIES
El accidente ha obligado a cortar el tráfico en la autovía A-30. Dos personas, con fracturas abiertas, han sido trasladados a la Arrixaca, y otros dos heridos al Morales Meseguer
Cuatro personas han resultado heridas este miércoles en un accidente de tráfico múltiple en la A-30 en Cieza, en el que se han visto implicados cuatro camiones y un turismo, según ha informado la Dirección General de Tráfico.Uno de los conductores implicados relataba a Onda Regional que "un compañero camionero que iba sentido Murcia ha volcado y cuando paramos varios a socorrerle, otro que venía, no sé que le habrá pasado, nos ha embestido a los demás".
Dos de los cuatro heridos presentan heridas más graves, con fracturas abiertas, y han sido trasladados al hospital Virgen de la Arrixaca. Los otros dos, con pronóstico reservado, han sido derivados al hospital Morales Meseguer. Los heridos han tenido que ser rescatados del interior de los vehículos por los bomberos y estabilizados por personal sanitario antes de su traslado en ambulancia.
Un joven herido en Abarán se encuentra crítico en la Arrixaca. Otro, que chocó con un turismo en la AP-7, fue trasladado inconsciente a Los Arcos. El más leve, accidentado en Cieza, fue atenido en el Lorenzo Guirao
Son trabajadores del campo que regresaban de su jornada laboral, cuando el vehículo en el que viajaban ha sido alcanzado por otro, cuyo conductor ha resultado ileso
Transportista autónomo, lleva atrapado en suelo británico seis días y tras dar negativo en PCR confía en poder cruzar aunque ahora el problema es la lentitud del Eurotúnel. "Al menos nos ayudan con la comida" explica
El director deportivo del Real Murcia trabaja para incorporar dos o tres futbolistas a la plantilla en el mercado de invierno. Escucha la entrevista a Julio Algar
El veterano periodista Juan Rada, director de "El Caso", nos habló de aquel mítico semanario, con la colaboración de Juan I. Aldana. Después el historiador Juan F. Belmar nos introdujo el tema de las sociedades secretas