El alcalde popular de La Unión considera "inaceptable" que el secretario de Estado le acuse de no priorizar la salud de los vecinos de Portmán. Joaquín Zapata dice que la regeneración es cuestión de "voluntad política"
En La Unión reducen la regeneración de la Bahía de Portmán a una cuestión de "voluntad política", una voluntad que su alcalde, el popular Joaquín Zapata, no detecta en el gobierno de España. Considera una afrenta que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, le acuse de no priorizar la salud de los vecinos al defender un proyecto que implicaría la retirada de residuos, un traslado de estériles que ahora científicos y Ministerio para la Transición Ecológica no consideran segura.
Zapata considera "una afrenta" las palabras de Morán a la prensa regional y cree que en esto pesan más razones políticas y económicas que técnicas. El alcalde señala a Onda Regional que "es una cuestión de voluntad política y esta se concreta en el presupuesto asignado a un proyecto en los PGE. Sabemos que el proyecto que ahora plantea costaría 50 millones de euros y la regeneración más de 200 y esa es la única cuestión que está llevando a la paralización de Portmán, una cuestión de voluntad política".
Morán señala que el proceso de adjudicación del proyecto para recuperar la bahía de Portmán que ha pasado todo tipo de vicisitudes estaba viciado de origen. La actual administración nacional quiere evitar nuevos fracasos pero en La Unión, el alcalde le recuerda el papel que un gobierno de signo socialista tuvo en los inicios del proceso. Zapata subraya que "en 2010 el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán tuvo una declaración de impacto ambiental favorable, no podrá considerarla una chapuza porque la secretaria de Estado de Medio Ambiente era Teresa Ribera". El dirigente popular espeta que "nos parece inaceptable".
La unidad lograda en la localidad sobre cómo debe ser la regeneración de la bahía de Portmán es difícil de elevar al ámbito autonómico y nacional. Zapata se felicita por la movilización de la pasada semana y avanza alguno de los movimientos políticos que se quieren dar. El regidor explica que "este martes la Asamblea Regional va a exigir al gobierno de España que recupere el proyecto de regeneración ambiental, el 12 de mayor vamos a preguntar por el asunto en el Senado, vamos a hacer lo propio en el Congreso de los Diputados y vamos a pedir mi comparecencia en el Parlamento Europeo. No vamos a dejar ningún resorte sin tocar".