La pugna entre los cristianos de Castilla y Aragón
T01C055
A finales del siglo XII, la presión de las dos grandes coronas cristianas, Castilla y Aragón, sobre los reinos musulmanes del sur, había ido en aumento. En 1151, Alfonso VII de Castilla y Ramón Berenguer IV de Aragón firmaron el tratado de Tudilén, en el que se estipuló que correspondía a Aragón la conquista de los reinos de Valencia, Denia y Murcia, aunque sujetos a vasallaje castellano.
En 1179, Alfonso VIII de Castilla y Alfonso II de Aragón se entrevistaron en Cazorla para pactar un nuevo reparto en la conquista, fijando el límite en Biar al interior y Calpe en la costa, y dejando el reino de Murcia del lado castellano. El siglo XIII estaba a la vuelta de la esquina, con un gran tratado entre los castellanos y los murcianos que se selló en Alcaraz.