Loading

Este mes lleva camino de convertirse en el abril más seco de la historia en la Región de Murcia

Las lluvias en la Región apenas representan un 40% de lo habitual este año hidrológico. AEMET anticipa que no veremos lluvias significativas hasta otoño

PACO MARTÍNEZ
19 ABR 2023 - 20:15
Este mes lleva camino de convertirse en el abril más seco de la historia en la Región de Murcia
Imagen de archivo. ORM
Escucha el audio a continuación
Este mes lleva camino de convertirse en el abril más seco de la historia en la Región de Murcia
01:19

En lo que llevamos de año hidrológico, es decir, desde el pasado 1 de octubre, las precipitaciones recogidas en la región apenas representan un 40% de lo habitual para este periodo de siete meses. Nos lo ha explicado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la Región, Juan Esteban Palenzuela, que dice que este mes va camino de convertirse en el abril más seco de la historia en Murcia, que ya anticipa que probablemente no veremos lluvias significativas en esta comunidad al menos hasta el próximo otoño.

El panorama es desolador. Los registros pluviométricos de este mes de abril son casi nulos: podemos decir literalmente que no ha caído ni una gota de lluvia en la región y vamos camino de batir el récord histórico de menor precipitación. No sólo eso: también estamos muy cerca de superar la racha más larga de días seguidos sin que la región registre una lluvia significativa, ha explicado Palenzuela.

Lo que está pasando en abril es realmente excepcional, pero es que la tendencia ya era muy negativa desde que comenzó el año hidrológico. La precipitación acumulada en la región desde el uno de octubre pasado supera por muy poco los 80 litros por metro cuadrado, apenas un 40% de la media histórica.

Y ojo porque las previsiones no anuncian cambios a mejor: en el horizonte más inmediato no asoma la posibilidad de lluvias y eso, con el verano de por medio, nos lleva a un escenario en el que no debemos esperar precipitaciones importantes al menos hasta el otoño. A eso habrá que sumarle unas temperaturas que van a estar por encima de lo normal y que la semana que viene pueden volver a dejarnos máximas mucho más propias del verano que de esta época:

Temas
Podcasts destacados