Loading

Aplazan el macrojuicio contra una presunta trama policial en busca de un acuerdo de conformidad

La Sala ha acordado dictar orden de busca y captura contra dos acusados que, pese a estar citados, no han comparecido en la vista de este lunes

AGENCIAS
18 SEP 2023 - 11:41
Aplazan el macrojuicio contra una presunta trama policial en busca de un acuerdo de conformidad
Audiencia Provincial de Murcia (archivo). ORM

El juicio por presunta corrupción que se iba a iniciar este lunes en la Audiencia Provincial de Murcia contra 17 acusados, entre ellos, dos antiguos jefes de la Brigada de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía y otros dos agentes, ha sido aplazado al 25 de septiembre en busca de un acuerdo de conformidad.

En el transcurso de la vista, y a petición de la Fiscalía, la Sala ha acordado dictar orden de busca y captura contra los dos acusados que, pese a estar citados, no han comparecido.

El principal acusado, Nelson M.N., está declarado en rebeldía y se desconoce dónde se encuentra en la actualidad.

La fiscal antidroga de Murcia, según se recoge en su escrito de conclusiones provisionales, acusa por un total de 27 presuntos delitos, entre los que se encuentran los de robo, denuncia falsa, tenencia ilícita de armas, detención ilegal, malversación y tráfico de drogas.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, se inició en 2013 cuando un hombre que, presuntamente, había sido extorsionado por la supuesta trama corrupta, denunció los hechos.

Desde el comienzo de las investigaciones los agentes descubrieron que el principal acusado, N.M.N., natural de la República Dominicana, mantenía frecuentes contactos con otro de los encausados, el jefe de la Brigada de Estupefacientes, J.J.Ll.C., del que era su confidente.

Esa relación, señala la fiscal, se mantuvo durante años y derivó en un “consorcio criminal”, en el que el primero se hizo pasar por narcotraficante, aparentó ser comprador de droga, provocó la comisión de delitos y generó detenciones, “con una total falta de escrúpulos”.

La Fiscalía, en su escrito de acusación, que consta de 73 folios, relata de forma pormenorizada las actuaciones presuntamente delictivas desarrolladas por el jefe de la Brigada, para el que reclama más de veinte años de prisión y multas por un total de 49.500 euros, junto con la inhabilitación durante 18 años para toda profesión u oficio que tenga que ver con la seguridad.

En concreto, le atribuye los delitos de tráfico de drogas, cohecho, falsedad y malversación de caudales públicos, los mismos ilícitos, excepto el último, por los que acusa a su antecesor en el cargo, el también inspector de Policía F.M.M., para el que solicita 16 años y medio de cárcel y multas por 40.200 euros.

A las distintas sesiones de la vista oral están citados numerosos testigos, entre ellos, el denunciante de la presunta trama policial, el que era jefe superior de Policía en el momento de los hechos, Cirilo Durán, y dos que tienen la consideración de protegidos.

Para el que es considerado jefe del presunto grupo criminal, N.M.N., se piden penas que suman más de 54 años de prisión y multa, por una decena de delitos.

Dice la acusación estatal sobre él que alardeaba de sus contactos policiales y que extorsionaba a terceros, incluso de forma violenta, para que le entregaran dinero bajo la amenaza de que caso de no hacerlo colocaría droga en sus viviendas o coches para hacerlos detener.

En la causa estuvieron inicialmente como investigados también dos policías locales de Murcia, pero la fiscal solicitó el sobreseimiento de la causa para ellos y no los acusa porque sostiene que aunque está probado que mantenían relación con el dominicano, no está probado que recibieran de este dinero o droga.

Temas
Podcasts destacados