Loading
AVE

AVLO e Iryo estudian prestar nuevos servicios de tren de bajo coste entre Murcia y Madrid

Así lo ha confirmado este lunes la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), María Luisa Domínguez, al alcalde de Murcia, José Ballesta, en una reunión en Madrid

AGENCIAS
30 OCT 2023 - 20:41
AVLO e Iryo estudian prestar nuevos servicios de tren de bajo coste entre Murcia y Madrid
Trenes de Alta Velocidad. ADIF

Las compañías ferroviarias de bajo coste AVLO e Iryo están estudiando la posibilidad de prestar sus servicios en la línea de alta velocidad que une Murcia con Madrid, para ampliar así la oferta actual, que presta Renfe y a la que se sumará el próximo año la operadora francesa Ouigo.

Así lo ha confirmado este lunes la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), María Luisa Domínguez, al alcalde de Murcia, José Ballesta, con quien han mantenido una reunión en Madrid, según han explicado fuentes municipales en un comunicado.

Así, Domínguez ha confirmado que Ouigo comenzará a prestar servicio en el primer semestre de 2024 ofertando 14.000 plazas semanales con 4 frecuencias diarias (dos de ida y dos de vuelta), con una duración de 2 horas y 45 minutos por trayecto y precios a partir de 9 euros el billete.

Además, otras compañías ferroviarias de bajo coste, como la española AVLO (de Renfe) o la italo-española Iryo, están estudiando la posibilidad de prestar servicio de alta velocidad en esta misma línea, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de los vecinos del municipio, que reclaman más frecuencias, mejores horarios y precios más asequibles.

Durante la reunión de esta mañana se han abordado también cuestiones relacionadas con el soterramiento de las vías del tren, como la urbanización de los terrenos liberados por esas obras, para lo que Ballesta ha solicitado “una perfecta coordinación” entre las administraciones para planificar las actuaciones.

En la próxima junta de accionistas, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre, se presentará y estudiará el pliego de condiciones del proyecto de urbanización de los tramos de Santiago El Mayor y Senda de Los Garres, correspondientes a la fase inicial, así como el pliego de condiciones para convocar un concurso de proyectos para la gran plaza que se ubicará frente a la nueva estación.

Sobre las personas a las que se expropió temporalmente sus viviendas en Barriomar con motivo de las obras, la presidenta de Adif ha confirmado que las ayudas que reciben esos vecinos se prolongarán todo el tiempo que duren los trabajos.

Por su parte, Ballesta ha solicitado que se prolongue la línea del Euromed Alicante - Barcelona hasta Murcia y que se recupere el servicio de cercanías con Lorca- Águilas.

También la habilitación y electrificación de la línea Murcia - Chinchilla; la ejecución del desvío de ferrocarril de Alcantarilla - Sangonera La Seca y el acceso ferroviario a la zona de actividades logísticas (ZAL).

Por último, ha reivindicado la cesión de la parte antigua de la estación El Carmen para el Museo del Ferrocarril así como la cesión de las antiguas estaciones y apeaderos de Los Ramos y Torreagüera para incluirlas en las sendas verdes.

Por otro lado, Adif ha anunciado también hoy que va a abordar una nueva fase en el desarrollo del tramo Nonduermas-Sangonera con la construcción de un paso superior de carretera sobre la infraestructura ferroviaria.

Los trabajos comenzarán con la demolición del paso superior actual, situado en la avenida Regajos de Sangonera la Seca (antigua RM E 1), que parte de la conocida como glorieta del Avión en el entorno del nuevo acceso a la base aérea de Alcantarilla.

Tras la demolición de esa estructura, se construirá una más amplia, con dos carriles, arcén y acera peatonal, dimensionada para el trazado de la futura línea de alta velocidad.

Para ello, desde mañana martes 31 de octubre quedará suspendido el tráfico por el actual paso superior y se habilitará un desvío provisional, que se mantendrá hasta el verano de 2024.

Temas
Podcasts destacados