Loading

Cabezas: "No es cierto que los caudales ecológicos del Tajo se hayan calculado sin informes técnicos"

El director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, que mañana asiste a al Mesa del Agua, mantiene que el plan está respaldado por todos los informes que la normativa exige

PACO MARTÍNEZ
03 ABR 2023 - 19:31
Cabezas: "No es cierto que los caudales ecológicos del Tajo se hayan calculado sin informes técnicos"
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
Cabezas: "No es cierto que los caudales ecológicos del Tajo se hayan calculado sin informes técnicos"
01:45

La Mesa del Agua, el foro que reúne a patronal, sindicatos, organizaciones agrarias y sindicato de regantes, se reúne mañana en Murcia, en una sesión a la que está invitado el director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas. Con él hemos podido hablar esta tarde y nos ha dejado muy claro que, en contra de lo que sostienen el Gobierno regional y el sindicato central de regantes, no es verdad que los caudales ecológicos del Tajo se hayan calculado de manera arbitraria y sin informes técnicos. 

Cabezas es rotundo: el mensaje que han venido repitiendo en las últimas semanas tanto el ejecutivo regional como los regantes no se compadece con la realidad. El plan de cuenca redactado por la Confederación Hidrográfica del Tajo está respaldado por todos los informes que la normativa exige y desde luego no puede afirmarse que se hayan sacado de la manga el cálculo de los caudales ecológicos.

La realidad, explica Cabezas, es más compleja, porque los mecanismos de cálculo previstos por la ley permiten un margen de aplicación que es relativamente amplio. Dentro de la horquilla que las normas contemplan, los técnicos del Tajo han aplicado unos criterios intermedios, que dan como resultado unos caudales ecológicos de 8,65 m3/s. Podían haber sido más laxos y mantener un caudal similar al actual, de 6 m3/s; pero también podían haber elevado el porcentaje de protección para los hábitats naturales, lo que hubiera dado como resultado unos caudales ecológicos todavía más elevados. Cualquiera de esas opciones cumpliría la legalidad, pero ninguna puede considerarse arbitraria.

Hecha estas aclaraciones, el director del Instituto Euromediterráneo del Agua respalda el recurso que el Gobierno regional ha anunciado contra la aprobación del plan de cuenca del Tajo. Sostiene que hay argumentos económicos que hubieran justificado un menor grado de protección del cauce del Tajo y entiende también que existen razones para reclamar adopción de medidas cautelares que suspendan provisionalmente la aplicación de los caudales ecológicos previstos por el plan.

Un asunto más: sobre el cambio de las reglas de explotación del Trasvase, Francisco Cabezas aclara que lo que se va a hacer es actualizar las cifras con las que ahora mismo se calculan los desembalses, lo cual no es una novedad: ya estaba previsto en la Ley del memorándum y es completamente lógico que se haga así, porque hay que adaptar la regla a los cambios que se van produciendo. Otra cosa distinta sería que alguien pretendiera modificar la regla en sí, pero por ahora no hay alternativas sobre la mesa.


 

Temas
Podcasts destacados