Este martes hay aviso de nivel naranja en casi toda la Región por temperaturas que alcanzarán los 42ºC
La Región de Murcia ya está inmersa en una nueva ola de calor que en principio tendría su pico más alto el miércoles, según la previsión por municipios de la Agencia Estatal de Meteorología, que indica que en localidades de la Vega del Segura, como Murcia, Alcantarilla o Cieza, el termómetro podrá alcanzar los 45 grados. Este lunes se superaron los 39°C en varias localidades como Jumilla, Bullas, Yecla o Alhama.
De momento la Agencia Estatal de Meteorología ha decretado un aviso naranja por altas temperaturas para esa jornada de miércoles. Y atención a las temperaturas nocturnas porque ese día, el miércoles, en la Vega del Segura, según la previsión, no bajarán de los 27 grados en Murcia.
Ese aviso naranja está activo para la jornada del martes cuando se espera en toda la Región, menos en la costa, que los termómetros superen los 40 grados. Hasta los 42 grados llegará el mercurio en el interior, mientras que en la costa de Cartagena el aviso será amarillo con termómetros de hasta 37 grados. Los avisos estarán activos entre las 13:00 y las 21:00 horas
Las personas mayores polimedicadas y trabajadores que desempeñan sus funciones al aire libre son los colectivos que más riesgo corren con las altas temperaturas. Es algo que confirman los servicios de urgencias. El responsable del mismo en el Hospital Reina Sofía, Pascual Piñera, recuerda que vigilar a los ancianos, más propensos a casos de deshidratación, es obligado en períodos como este. Algunos de los tratamientos que reciben pueden multiplicar los efectos del calor.
Hay que aplicar el sentido común y no exponerse en las horas centrales del día, muchos hacer ejercicio físico y mantener cerca siempre una botella de agua, evitando las comidas copiosas. Todos somos susceptibles a padecer un golpe de calor pero lo más común entre la ciudadanía en estos periodos es la pérdida de calidad del sueño y, por lo tanto, del descanso.
Los sindicatos recuerdan que con el aviso de alerta naranja de estos días se hace recomendable suspender la actividad laboral al aire libre en las horas centrales del día. En aquellos casos en los que no se pueda garantizar la protección frente al calor del trabajador tiene que suspenderse la actividad laboral, señalado Juan Blázquez, de CCOO.
Desde la Delegación de Gobierno se han puesto en marcha los dispositivos frente a la ola de calor por medio de la Agencia Estatal de Meteorología. Aunque hacen un llamamiento a los empresarios. La delegación cuenta además con planes especiales desde las fuerzas de seguridad del Estado y los organismos del Estado para colaborar con las administraciones municipales y autonómicas. Para ayudar en los municipios cuentan con Protección civil, asistencia social a personas vulnerables o asistencia en carretera. Aunque el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez ha querido hacer un llamamiento al "sentido común" de los empresarios y ciudadanos.