Loading

Capturan al lince 'Tejo' tras perder el 20% de su peso corporal

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle se ha hecho cargo del lince señalando que evoluciona favorablemente y que ya ha ganado peso. La semana que viene se valorará su vuelta al medio natural

MACU ALEMÁN
13 JUL 2023 - 17:50
Capturan al lince 'Tejo' tras perder el 20% de su peso corporal
Imagen de archivo del lince 'Tejo' . CARM
Escucha el audio a continuación
Capturan al lince 'Tejo' tras perder el 20% de su peso corporal
02:02

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle se ha hecho cargo del lince 'Tejo' capturado el tres de julio en malas condiciones tras haber perdido el 20% de su peso corporal. Los técnicos de Medio Ambiente intentan localizar mediante un sistema de fototrampeo a la hembra 'Torrealvilla', otro ejemplar del programa de reintroducción, perdida en las Tierras Altas de Lorca.

El subdirector general de Patrimonio, Faustino Martínez, explica que 'Tejo' evoluciona favorablemente y ha empezado a ganar peso. La semana que viene se valorará su vuelta al medio natural.

Sobre la hembra desaparecida a finales de junio, el análisis del collar geolocalizador encontrado no revela huellas por lo que se baraja que pudiera desprenderse de forma accidental. Los técnicos intentan buscan ahora posibles rastros a través de un sistema de cámaras de fototrampeo.

Tejo y Torrealvilla son dos de los ocho ejemplares de lince que forman parte del proyecto de reintroducción de la especie en la Región de Murcia. Cuatro se encuentran actualmente en las cercas de aclimatación y otro murió envenenado por comer plásticos.

Desde Yecla se siguen reivindicando como la mejor opción para la reinserción

El triste balance de la reintroducción del lince en la Región, con un ejemplar muerto, otro desaparecido y un tercero localizado en estado de desnutrición, ha molestado a la Plataforma Yecla Tierra de Linces que continúa postulando al Altiplano como la mejor opción para el hábitat del felino en peligro de extinción

Ya advirtieron de que era la mejor opción y añaden no fue una pataleta de mal perdedor porque Yecla se hubiese quedado fuera de la reintroducción del lince. Enkar Pérez, portavoz de Yecla Tierra de Linces, asegura que estaban convencidos de que esto sucedería debido a los numerosos atropellos a mamíferos y la existencia de cotos privados de caza con alta mortandad de mamíferos entre otros problemas.

Pérez lamenta no haberse equivocado, "es una barbaridad que en dos meses ya haya un lince desparecido, un lince muerto por ingesta de plástico y otro lince en estado de desnutrición severa. Es un indicador de que no es la zona"

Desde la plataforma recuerdan que en su momento señalaron que la decisión obedecía a razones políticas. Por eso, pide que la decisión se corrija, para que el Altiplano pueda demostrar que sí es tierra de linces ya que el propio director de la operación confirmó que Yecla era la mejor zona.

Temas
Podcasts destacados