El pleno municipal ha aprobado por unanimidad esta iniciativa MC para crear la Comarca del Campo de Cartagena
Unanimidad en el Ayuntamiento de Cartagena para instar a la Asamblea a comarcalizar la Región y ofrecer así mejores servicios a los ciudadanos. La propuesta parte de MC Cartagena y del estudio encargado al profesor Francisco Manuel García Costa, de la Universidad de Murcia.
El objetivo es que Comunidad establezca unas reglas para repartir el presupuesto de los municipios y ahorrar gastos a los vecinos. Según ha explicado Jesús Giménez, portavoz de MC, el fin de la propuesta es “que el pleno declare su voluntad de creación de la Comarca de Cartagena como organización jurídico política que represente la expresión institucionalizada de su existencia, y reclame a la Asamblea Regional que inicie de forma inmediata el proceso de comarcalización de toda la Región en general y de Cartagena en particular, sirviendo como base de desarrollo legislativo la proposición de la ley de Creación de la Comarca del Campo de Cartagena que en su día elaboró Francisco Manuel García Costa”.
El apoyo por parte del PSOE, a cargo del portavoz, Manuel Torres, se basaba en la unidad y estaría más que justificado a la hora de que la Comunidad distribuya los fondos procedentes del Estado: “seremos tan fuertes como unidos estemos, trabajando en lo que nos une desde los ayuntamientos implicados para crear la comarca”.
Para la portavoz del grupo Mixto-Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, esta iniciativa “es buena para Cartagena y, sobre todo, es posible y viable”.
A pesar de que desde el gobierno, tal y como ha señalado el portavoz, Ignacio Jáudenes, se planteaban dudas en torno al modelo de comarcalización, finalmente se ha alcanzado un acuerdo centrado en que la Comarca del Campo de Cartagena ha de crearse, y habrá que trabajar por la elaboración de una proposición de ley que tienen que tomar impulso desde la Asamblea Regional. Jáudenes defiende un modelo que evite más impuestos, burocracia o una tasa turística.