Loading

Casi un millar de personas exigen en Murcia que se reviertan los recortes en Educación

Entre las reivindicaciones está la rebaja de horas lectivas, reducción de la ratio de alumnos por aula, menos burocracia para los docentes y reducción de carga de trabajo para los profesores y maestros mayores de 55 años

ÁNGEL BOLUDA
10 MAY 2023 - 20:03
Casi un millar de personas exigen en Murcia que se reviertan los recortes en Educación
Manifestantes ante la consejería de Educación. ORM
Escucha el audio a continuación
Casi un millar de personas exigen en Murcia que se reviertan los recortes en Educación
01:07

Cerca de un millar de personas han participado en la tercera movilización que los sindicatos de la enseñanza pública han llevado a cabo en Murcia para reclamar a la Consejería de Educación la reversión de los recortes de la anterior crisis económica. Para la cita han fletado autobuses de Caravaca de la Cruz, Cartagena y Lorca. La protesta ha comenzado frente a la sede del departamento que dirige Víctor Marín y ha culminado en la Plaza de la Cruz Roja.

La movilización estaba convocada por UGT, CCOO, SIDI, ANPE, CSIF y STERM. En la lista de reivindicaciones estaba la rebaja de horas lectivas, la reducción de la ratio de alumnos por aula, menos burocracia para los docentes y una reducción de carga de trabajo para los profesores y maestros mayores de 55 años, según indica Pablo Rodríguez, co-portavoz de STERM.

Las organizaciones convocantes subrayaban que no están pidiendo mejoras de sueldo adicionales sino una recuperación de los recortes que acometieron en el sistema de enseñanza en nuestra comunidad y que, a diferencia de otras autonomías, se han mantenido con el tiempo, según indican Luis Prieto, presidente del sindicato SIDI, y Nacho Tornel responsable de Enseñanza de Comisiones Obreras.

Clemente Hernández, presidente de ANPE, se felicitaba por el alcance para la enseñanza pública del acuerdo rubricado este miércoles para la recuperación de la jornada laboral de 35 horas a la semana. Él reclamaba medidas para contener las altas temperaturas en los centros educativos, reivindicación en la que coincide UGT, según indica la secretaria de Enseñanza, Toñi del Vas.

En la movilización han participado representantes políticos en representación del Partido Socialista, y las coaliciones Unidas-Podemos y la de Más Verdes-EQUO.

Temas
Podcasts destacados