Loading

CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian la falta de personal técnico en la consejería de Medio Ambiente

Los sindicatos señalan que estos técnicos son necesarios para sacar adelante los centenares de expedientes acumulados en las direcciones generales del Mar Menor, Medio Natural y Medio Ambiente

PACO MARTÍNEZ
18 MAY 2023 - 18:55
CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian la falta de personal técnico en la consejería de Medio Ambiente
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian la falta de personal técnico en la consejería de Medio Ambiente
01:30

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF e Intersindical denuncian que, a comienzos de junio, se producirá una nueva oleada de ceses entre los técnicos adscritos a la consejería de Medio Ambiente. Con ellos serán 60 los especialistas altamente cualificados que han acabado contrato en los últimos meses en direcciones generales clave, como la del Mar Menor, Medio Natural o Medio Ambiente, lo que está alimentando el enorme retraso que ya acumulaba la tramitación de expedientes que, además de garantizar la protección a la naturaleza, son imprescindibles para que algunos proyectos de inversión empresarial puedan ponerse en marcha.

Las organizaciones sindicales explican que la consejería de Medio Ambiente sufre desde hace años una gravísima escasez de personal cualificado, que la administración ha ido paliando con contratos que, en su mayoría, oscilan entre los tres meses y el año. En los últimos meses se han visto en esa situación 40 técnicos y a comienzos de junio se repetirá con otra veintena, según indica Nacho Álvarez Castellanos, de Intersindical.

La constante entrada y salida de estos técnicos, que son los encargados de tramitar los complejos expedientes medioambientales, está ralentizando gravemente la resolución de esos procedimientos. El portavoz de Intersindical nos describía de manera muy gráfica la situación y subrayaba las consecuencias de este retraso para las empresas que están pendientes de autorización.

La solución, y en esto están también de acuerdo CCOO, UGT, CSIF e Intersindical, pasa por convertir esos contratos eventuales y recurrentes en plazas estructurales de plantilla, que puedan ser cubiertas de manera permanente por funcionarios.

Temas
Podcasts destacados