Loading

Educación restablece siete rutas escolares pero cerca de 6.000 alumnos siguen sin transporte

250 alumnos más tienen ya transporte escolar con la incorporación de siete rutas que dan servicio al Centro de Educación Especial Las Boqueras y a centros educativos de Murcia y La Manga

ONDA REGIONAL
26 SEP 2023 - 20:23
Cerca de 6.000 alumnos siguen sin transporte escolar en la Región de Murcia tras 2 semanas de clase
Protesta en el IES Sierra de Carrascoy de El Palmar por la falta de transporte. ORM
Escucha el audio a continuación
Educación restablece siete rutas escolares pero cerca de 6.000 alumnos siguen sin transporte
01:24

Casi 6.000 alumnos siguen sin transporte escolar en la Región de Murcia transcurridas más de dos semanas del inicio de las clases, según la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.

En un comunicado, informa este jueves de que ha encontrado solución para 250 alumnos en siete rutas al centro de educación especial Las Boqueras y el instituto de secundaria de Sangonera la Verde, en Murcia, y parcialmente para los centros educativos de toda La Manga del Mar Menor y el instituto Sierra de Carrascoy, de El Palmar.

En la actualidad están en funcionamiento más del 60 por ciento de las rutas, que dan servicio a 14.250 alumnos de los 20.000 que utilizan el transporte por desavenencias económicas de las empresas concesionarias con la consejería, que les ofrece un incremento de fondos del 30 por ciento para 2024.

La Consejería asegura que "está trabajando con los ayuntamientos de la Región con el fin de encontrar soluciones al transporte escolar en las zonas donde aún no se ha podido restablecer el servicio". 

El consejero Víctor Marín explicó que “se trata de un asunto de gran complejidad en el que trabajamos sin descanso para que haya una solución mañana mismo, pero siempre dentro de la legalidad”.

Marín agregó que “nos resulta incomprensible que determinadas empresas se sigan negando a ofrecer el servicio tras los compromisos firmes del Gobierno regional y con las consecuencias que su decisión está ocasionando a nivel social. Compromisos realizados atendiendo a las demandas del propio sector y con el único objetivo de ofrecer garantía en el servicio y el restablecimiento de la normalidad".

Educación dice haber puesto sobre la mesa compromisos firmes para una solución global que garantice el servicio a largo plazo, como el  incremento del crédito destinado a transporte escolar un 30 por ciento en 2024.

Asimismo, propone una nueva regulación contractual que se adapte a la realidad socioeconómica actual y a las necesidades particulares del servicio de transporte escolar en la Región; así como la creación de un grupo de trabajo de carácter técnico con los representantes del sector para disponer de un espacio común de diálogo continuo.

Temas
Podcasts destacados