Loading

Comienza la cumbre en Granada con las ausencias de Turquía y Azerbayan pero con Zelenski

La ciudad andaluza reúne hoy a medio centenar de líderes europeos para reafirmar su colaboración en el marco de la presidencia española de la UE

AGENCIAS
05 OCT 2023 - 13:32
Comienza la cumbre en Granada con las ausencias de Alíev ni Erdogan pero con Zelenski
Cumbre de la UE en Granada. PRESIDENCIA ESPAÑOLA UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio inicio a la tercera cumbre de la Comunidad Política Europea con su intervención de bienvenida ante el pleno de la misma, en el que no están presentes los líderes de Azerbaiyán y Turquía, Ilham Alíev y Recep Tayyip Erdogan, pero sí el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

La ausencia de los dos primeros se conoció este miércoles y, aunque el turco recurrió a "razones de agenda" para justificarse, varios medios azerbaiyanos sí explicaban que la cancelación de Alíev se debe a las discrepancias con los países que ejercen el papel de mediadores, además de la Unión Europea, en el conflicto abierto con Armenia.

De acuerdo a estos medios, Francia y Alemania se opusieron a la participación en la reunión del presidente de Turquía, principal aliado de Bakú, en un encuentro a seis bandas, para iniciar las conversaciones hacia un potencial acuerdo de paz.

La ausencia de Erdogan y Alíev ha sido lamentada por varias personalidades su llegada a la cita, como por ejemplo el alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, que lo calificó como "una pena", o la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

A pesar de esto, se mantendrá un encuentro el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, informaron fuentes comunitarias.

El dirigente armenio también se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien le comunicará un aumento de la ayuda humanitaria europea hasta los 10,4 millones de euros.
 

Reunión entre Sánchez y Zelenski

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha ofrecido al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, nuevos sistemas antiaéreos y antidrone así como nuevos equipos de desminado durante el encuentro que han mantenido en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra en Granada.

Sánchez ha asegurado al mandatario ucraniano que "España seguirá apoyando las capacidades ucranianas para defender sus ciudades, infraestructuras energéticas y puertos", han informado fuentes gubernamentales. En este sentido, el presidente del Gobierno le ha ofrecido "nuevos sistemas antiaéreos y antidrones" así como la formación especializada en los mismos a militares ucranianos, además de nuevos equipos desminado, han precisado las fuentes.

El presidente ucraniano ha informado a Sánchez sobre la evolución de la guerra y sobre la importancia de que se mantenga la unidad a nivel europeo en el apoyo a Kiev. En este sentido, ambos han coincidido en que la cita de Granada enviará ese "mensaje de unidad".

 

Sunak y Meloni convocan un grupo al margen en Granada para hablar de migración

Los primeros ministros de Reino Unido, Rishi Sunak, y de Italia, Giorgia Meloni, liderarán en Granada una reunión de varios países para tratar en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) el tema de la migración y el crimen organizado.

Sunak, que al igual que Meloni ha abogado por un endurecimiento de la política migratoria, ha defendido de cara a esta cita, convocada por sorpresa y fuera de agenda, que la situación actual es "inmoral e insostenible".

"No podemos permitir que las bandas criminales decidan quiénes llegan a las costas de Europa", ha proclamado el 'premier' británico antes de llegar a la cumbre del CPE, según un comunicado del Gobierno.

En este sentido, ha señalado que la lucha contra la "migración ilegal", al igual que puede ser la respuesta a la "amenaza" rusa, debe hacerse con "unidad", ya que se trata de temas que "trascienden las fronteras nacionales y requieren de soluciones de alcance europeo". Sunak tiene previsto anunciar nuevos acuerdos con Bélgica, Bulgaria y Serbia.
 

 

Temas
Podcasts destacados