El portavoz parlamentario de Vox en la Asamblea Regional de Murcia, José Ángel Antelo, ha dejado en manos de López Miras "si quiere ser el candidato de Vox o no”
La primera reunión de negociación entre PP y VOX de cara a conseguir el apoyo de esta última formación para la investidura de Fernando López Miras, ha terminado sin acuerdo a pesar de que los líderes de ambos partidos aseguran compartir una gran parte del programa de la futura acción de gobierno. Sin embargo, VOX insiste en que no dará su apoyo si el PP no le da entrada en el ejecutivo; los populares ofrecen como alternativa la creación de una comisión de seguimiento que vigile el cumplimiento de los acuerdos a los que puedan llegar a cambio de permitir la investidura de López Miras.
Buena sintonía, coincidencia casi plena en las medidas que esta región necesita, pero nada más. En este primer encuentro, PP y VOX no han sido capaces de cerrar un pacto que garantice la investidura de Fernando López Miras en el debate que se abrirá el próximo jueves y que se cerrará (si es necesario llegar a una segunda votación) el lunes 10 de julio.
El presidente regional de VOX, José Ángel Antelo, que ha acudido a la reunión acompañado por Enrique Cavanas (que es vocal de la dirección nacional del partido) y por la candidata número uno al Congreso, Lourdes Méndez, explicaba a su término que su apoyo a López Miras está condicionado a la entrada de VOX en el gobierno regional.
No han hecho -cuenta- una reclamación concreta para asumir un determinado departamento. Pero su planteamiento es inamovible: quieren estar en el gobierno para asegurarse de que las medidas que pacten, se llevan a efecto.
¿Qué dice el PP? pues su portavoz parlamentario, Joaquín Segado (que ha acompañado a la reunión al propio López Miras y a la diputada regional Mari Carmen Ruiz Jódar) interpreta que estamos en el primer paso de una negociación que parece prometedora.
Eso sí: insistiendo una vez más en que los resultados del 28M avalan la posibilidad de un gobierno en solitario del PP. No ha habido oferta a VOX ni para asumir una consejería ni para entrar en ningún otro nivel de la Administración Regional. Lo que los populares ponen sobre la mesa es un programa de medidas con 88 puntos y la constitución de una comisión de seguimiento que vigile el cumplimiento de esas medidas.
Con esto, concluye Segado, debería ser suficiente para conseguir al menos la abstención de VOX en segunda votación, de forma que Fernando López Miras pudiera ser investido presidente el próximo lunes.
Pero VOX descarta esa posibilidad. Ellos, dice Antelo, estarán encantados de volver a sentarse a negociar mañana mismo, pero si el PP quiere contar con su apoyo, la condición es simple y está en sus manos: sólo tienen que darles entrada en el gobierno. Y que no esperen que VOX allane el camino de López Miras a la presidencia con una abstención en segunda vuelta.