Las tiendas han adelantado a este jueves el inicio de la campaña de rebajas, que durará hasta el 31 de agosto
Comienzan las rebajas de verano en el sector textil. Una realidad que deja para los nostálgicos la mítica fecha inicial del 1 de julio, en coincidencia con el cambio de solsticio y con menos ofertas en los precios que en años anteriores por el incremento de costes en el sector.
Lo que cuesta producir cada prenda o artículo en 2023 a cada marca o cadena (Zara, Mango, H&M, El Corte Inglés...) se ha disparado por el incremento de los precios de la energía, del transporte, de la materia prima y de los salarios. Todo ello, unido al menor poder adquisitivo de los consumidores, configura un panorama de incertidumbre para la gran campaña de rebajas que se presenta.
La patronal del sector textil y de los complementos, Acotex, ya avisó el año pasado y por estas fechas de que la temporada de descuentos para el verano no sería tan atractiva como en años anteriores. De hecho, las ventas en julio del año pasado, según el barómetro que elabora esta asociación, cayeron un 0,2 % lastradas por un inventario en las tiendas más reducido de lo habitual.
Para esta campaña estival, a los factores señalados se ha sumado otro más que nunca había intervenido en la facturación veraniega del sector: la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comenta sobre esta campaña que, aunque el precio del vestido y el calzado ha bajado un 0,8 % en lo que va de año, el IPC ha seguido subiendo desde enero, en un 1,7 %.
"Eso ha lastrado de forma preocupante la solvencia familiar", agrega la OCU, y precisa que tres de cada cuatro familias "viven al día y sin capacidad de ahorro".
La OCU considera por tanto que muchas familias aprovecharán las rebajas de verano para afrontar la compra de vestido y calzado que estuviera pendiente.
Todas las marcas del grupo Inditex (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti o Bershka) abrían sus rebajas en web desde las 22.00 horas de este miércoles y este jueves en sus tiendas en toda España.
Mango, marcas del grupo Tendam como Cortefiel o Springfield (primeros descuentos ya desde el pasado lunes) también se han colocado en la línea de salida para desde este miércoles mismo ofrecer sus primeras andanadas de descuentos.
También El Corte Inglés daba el pistoletazo de salida a las campaña de rebajas, desde las 22.00 horas en su web y en la aplicación móvil.
La cadena sueca H&M se enfrenta este año con un conflicto laboral justo el primer día de su campaña de rebajas, puesto que los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga de 24 horas en las 124 tiendas para sus más de 4.000 empleados en toda España.
En el lado positivo de la balanza para el sector y su facturación en estas fechas clave se ha situado el turismo extranjero, del que se espera una afluencia en niveles de prepandemia y que pueda compensar el menor atrevimiento de un consumidor local agobiado por el alza de los precios, los alquileres y las hipotecas.