Loading

CROEM expresa sus dudas sobre el punto del acuerdo de PP y VOX acerca de la concesión de subvenciones

La patronal murciana afirma los fondos que recibe "no tienen nada que ver con el mal entendido concepto de subvención" y que su representatividad viene recogida por la Constitución

ONDA REGIONAL
05 SEP 2023 - 14:36
CROEM expresa sus dudas sobre el punto del acuerdo de PP y VOX acerca de la concesión de subvenciones
Albarracín, en una imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
CROEM expresa sus dudas sobre el punto del acuerdo de PP y VOX acerca de la concesión de subvenciones
00:29

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha expresado este martes sus "dudas" sobre el punto 25 del acuerdo alcanzado entre PP y VOX para garantizar la gobernabilidad en la Región, según han informado fuentes de la patronal en un comunicado.

En concreto, el citado punto recoge que se modificará la Ley de Participación Institucional para "promover el método de concurrencia competitiva en la concesión de subvenciones, frente al modelo de subvención directa, garantizando así un uso más eficiente de los fondos públicos".

El presidente CROEM, José Mª Albarracín, ha indicado que su representatividad viene recogida en la Constitución Española, la Ley de Libertad Sindical, el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Participación Institucional de la Región de Murcia, aprobada por "amplia mayoría" en el Asamblea Regional en 2017.

Las cantidades que reciben tanto la Confederación, como las organizaciones sindicales más representativas, son "una compensación por su participación en cerca de un centenar de consejos consultivos de distinta índole, en los que se trabaja en cuestiones que afectan al conjunto de la sociedad". Estas cantidades, añade la patronal murciana, "son finalistas, se justifican debidamente ante la Administración regional y no tienen nada que ver con el mal entendido concepto de subvención".

Al hilo, ha manifestado que "genera dudas el planteamiento de ese punto 25 del acuerdo", teniendo en cuenta, además, que "los agentes sociales llevan a cabo otra serie de trabajos que emanan de pactos regionales y que no están sometidos a concurrencia competitiva".

"Las tres leyes de Simplificación Administrativa, el pacto por la Estabilidad en el Empleo, el similar en Economía Sumergida, el acuerdo en materia de Prevención de Riesgos Laborales y el de Formación Profesional Dual, entre otros muchos, justifican sobradamente el interés social del trabajo que lleva a cabo esta confederación empresarial y que en ningún caso compensa el coste económico al que tiene que hacer frente para llevar a cabo estos fines", ha agregado CROEM.

Temas
Podcasts destacados