Loading

Dos de cada 10 niños viven en hogares en condiciones insalubres, según Save the Children

España es el tercer país europeo en el que las familias tienen más dificultades para pagar su hipoteca o alquiler, alcanzando el doble de la Unión Europea, mientras que es el sexto por la cola en vivienda social

MARTA MORENILLA
28 MAR 2023 - 12:41
Dos de cada 10 niños viven en hogares con condiciones insalubres, según Save the Children
Niños con abrigo dentro de su casa. SAVE THE CHILDREN
Escucha el audio a continuación
Dos de cada 10 niños viven en hogares en condiciones insalubres, según Save the Children
00:44

España es el tercer país europeo en el que las familias tienen más dificultades para pagar su hipoteca o alquiler, alcanzando el doble de la Unión Europea, mientras que es el sexto por la cola en vivienda social. Factores determinantes para la exclusión residencial que, según Save the Children, tienen consecuencias severas sobre los niños generando problemas de salud, trastornos del sueño e incluso de salud mental.

La ocasión para incidir en la exclusión residencial de muchos niños, según Save the children, es la más oportuna, ya que en estos momentos está en trámite la Ley de Vivienda. Y es que, en la actualidad, según un informe elaborado por esta ONG, 2 de cada 10 niños viven en hogares en condiciones insalubres, con goteras o humedad, y más del 13% viven en hogares con pobreza energética. Una situación que tiene consecuencias directas sobre la infancia que, según Andrés Conde, director de Save the Children, tienen una triple dimensión: sobre su salud física (problemas respiratorios o de sueño), sobre su salud mental y consecuencias de carácter educativo.

Sin embargo, es la inseguridad de no tener derecho legal sobre la vivienda la peor situación para los niños, sobre todo si degenera en desahucios. En España se calcula que el 8.4% de las familias con niños a su cargo tienen problemas para pagar la hipoteca o el alquiler, esto es el doble de la media europea.

Por ello desde esta organización exigen políticas públicas que pongan el foco en la vivienda. Catalina Perazzo, directora de políticas de infancia en Save the Children, explica las medidas que consideran se deben llevar a cabo. Aumentando la financiación de políticas de vivienda, ampliando el parque de vivienda social, mejorando el acceso a viviendas por parte de familias en situación de vulnerabilidad y mayor protección frente a los desahucios.

Temas
Podcasts destacados