Loading

Educación habilita un presupuesto extraordinario para las 825 solicitudes de becas comedor sin cubrir

6.000 alumnos siguen sin autobús escolar tras dos semanas del inicio del curso. Algunas empresas de transportes ven insuficiente la propuesta de la consejería

ONDA REGIONAL
25 SEP 2023 - 14:33
Educación habilita un presupuesto extraordinario para las 825 solicitudes de becas comedor sin cubrir
Los directores generales junto al consejero. CARM
Escucha el audio a continuación
Educación habilita un presupuesto extraordinario para las 825 solicitudes de becas comedor sin cubrir
02:53

Este mediodía han tomado posesión también casi todos los directores generales de la consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo y otros altos cargos del departamento. Ya tan solo queda vacante el sillón de la Dirección General de Centros Educativos e Infraestructuras, es el departamento encargado de cuestiones como la instalación de barracones en colegios ante la falta de espacio. 

El consejero de Educación, Víctor Marín, ha declinado explicar porqué esta Dirección General sigue vacante. El anterior director general fue Jesús Pellicer. Durante este acto institucional, Marín detallaba además que la Consejería de Educación ha habilitado un presupuesto extraordinario para atender las 825 solicitudes de becas de comedor que han quedado sin cubrir en la primera convocatoria. Así, un total de 5.380 familias recibirán esta ayuda regional que alcanzará una inversión de 4.800.000 euros, 470.000 euros más de lo previsto inicialmente.

6.000 estudiantes siguen sin trasporte escolar en nuestra comunidad. Los contactos de la Consejería de Educación con el sector continúan, según asegura Marín, les han ofrecido a las empresas un incremento del precio de las rutas escolares del 30% y la creación de un grupo de trabajo técnico para revisar un nuevo marco contractual. El consejero de Educación señala que algunas empresas consideran esto insuficiente y reclaman más. La propuesta de la administración autonómica aspira a ser integral y a no excluir a una parte de las empresas. "Hay un determinado grupo de empresas que nos están solicitando una derogación del acuerdo marco actual. Es una cuestión que está judicializada y el Gobierno regional va a hacer los máximos esfuerzos para que el servicio se recupere al completo lo antes posible", ha explicado Marín.

Mientras, los padres de alumnos del Instituto Sierra de Carrascoy de la pedanía murciana de El Palmar han vuelto a sacar a la calle sus reivindicaciones sobre el transporte escolar. Este lunes se han concentrado frente a la Consejería de Educación coincidiendo con el acto de toma de posesión de directores generales. 

Lamentan que no ha habido ningún avance desde la movilización que protagonizaron la pasada semana. Por eso, pertrechados con pancartas se han plantado en la puerta del departamento que dirige Víctor Marín. Trini López, presidenta del AMPA de este instituto ha señalado que "no se nos olvida, vamos a seguir visitándolos, dándoles la paliza porque ellos son los responsables de esta situación y han tenido mucho tiempo para solucionarlo".

La solución planteada por iniciativa de algún ayuntamiento de reforzar líneas de autobús urbano para amortiguar los efectos de esta crisis es complicado de aplicar en este caso. "Las líneas van saturadas, no se han puesto refuerzos, los horarios no se adaptan y son más de 400 niños, con transporte urbano es complicado", ha indicado López.

Por su parte, el secretario general del PSOE de la Región, José Vélez, ha denunciado que "mientras el PP de Fernando López Miras fleta decenas de autobuses para irse de excursión a Madrid, miles de estudiantes llevan más de 15 días sin transporte escolar”.

En un comunicado de prensa Vélez ha calificado de "falta de respeto a la ciudadanía que el PP de la Región se haya dedicado a fletar autobuses para el mitin de Feijóo en Madrid este fin de semana, mientras miles de alumnos están sin transporte escolar desde que empezó el curso".

“Es incomprensible que López Miras no haya asumido su responsabilidad en todo este tiempo y que no se haya dignado a dar explicaciones a docentes, estudiantes y familias, que están sufriendo directamente su incapacidad”, ha dicho. Asimismo, ha destacado que, el mero hecho de que el Gobierno de López Miras haya dado lugar a que comience el curso escolar sin haber adjudicado todas las rutas de transporte es "indignante", y que tras dos semanas del inicio de las clases se siga sin ofrecer una solución es "intolerable".
 

Nuevos directores generales

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, presidió hoy la toma de posesión de los nuevos directores generales de la Consejería. Pedro Mondéjar Mateo tomó posesión como director general de Atención a la Diversidad; María del Carmen Balsas Ramón, como directora general de Planificación, Innovación y Evaluación Educativa y Recursos Humanos; Luis Quiñonero Ruiz, como director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente; Marisa López Aragón tomó posesión como directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF); y Juan Marín Pérez, como director general de Trabajo. 

Marín destacó que “se trata de un equipo que combina experiencia y gestión, y que tiene un conocimiento detallado de la realidad de los centros educativos y del ámbito del mercado laboral, lo que contribuirá a lograr nuestros objetivos prioritarios de reducción de las tasas de abandono escolar temprano y desempleo juvenil”.

El titular de Educación anunció que la Comunidad Autónoma va a sufragar la totalidad de los solicitudes de las becas de comedor que cumplen los requisitos de la actual convocatoria, gracias a la ampliación del crédito inicial en cerca de un 20 por ciento. Así, un total de 5.380 familias recibirán esta ayuda regional que alcanzará una inversión de 4.800.000 euros, 470.000 euros más de lo previsto inicialmente.

Temas
Podcasts destacados