Loading

El 29% de la población LGTBI ha sufrido acoso y más del 8% ha sido víctima de agresiones

Aseguran que hay menos discriminación en España hacia ellos, pero más discursos de odio y violencia, según el informe "Estado del odio" publicado con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia

ONDA REGIONAL
17 MAY 2023 - 14:56
El 29% de la población LGTBI ha sufrido acoso y más del 8% ha sido víctima de agresiones
Una pareja con una bandera arcoíris (archivo). Pau Venteo - Europa Press
Escucha el audio a continuación
El 29% de la población LGTBI ha sufrido acoso y más del 8% ha sido víctima de agresiones
02:36

SONIA ILLÁN | MACU ALEMÁN

El 29% de la población LGTBI española ha sufrido acoso con motivo de su orientación sexual y el 8,6% denuncia agresiones físicas o sexuales, según datos del informe "Estado del odio" publicado por la Federación Estatal LGTBI+ con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia. El colectivo asegura que hay menos discriminación en España hacia ellos, pero más discursos de odio y violencia.

Esta encuesta, para la que se han realizado 800 entrevistas a miembros del colectivo LGTBI español mayores de 18 años, también evidencia que el 27,5% ha sufrido algún tipo de discriminación en los últimos cinco años, siendo los jóvenes de entre 18 y 24 años los que más rechazo han experimentado.

Las situaciones de acoso y agresión, por el contrario, han sido vividas mayoritariamente por la población LGTBI de entre 25 y 34 años. La mayoría de los casos de LGTBIfobia se dan en la calle, un espacio seguido por el colegio, el transporte público o el trabajo, donde alrededor del 40% del colectivo asegura haber sido acosado, discriminado o agredido.

En lo que respecta específicamente a las agresiones, la sanidad también es un lugar peligroso para las personas LGTBI, el 34,7% de las cuales declara haberlas sufrido en dicho ámbito.

Desde el colectivo murciano LGTBI 'No Te Prives', Jesús Costa advierte sobre el elevado número de agresiones que ni siquiera llegan a denunciarse. El informe estatal revela que para un 38% de los encuestados la discriminación sigue igual, frente al 27% que cree ha aumentado. El portavoz de 'No te Prives' entiende que no ha dejado de crecer el discurso del odio al diferente debido a la entrada de Vox en la política.

El colectivo Galactyco valora también los resultados del Informe del Odio. José María García plantea un pacto de Estado contra los delitos de odio y apunta también hacia algunas formaciones políticas. Galactyco insiste en la necesidad de denunciar cualquier tipo de agresión.

 

No Te Prives: "El veto parental se sigue dando en los centros educativos de la Región"

El colectivo No te Prives recuerda que el veto parental se sigue dando en los centros educativos de la Región aunque sea algo completamente prohibido. Desde esta asociación explican que los equipos directivos se autocensuran e informan con antelación a los padres provocando en algunos casos la ausencia de ciertos alumnos. Una denuncia que la hacen hoy, coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, porque entienden que prácticas como estas no ayudan a reducir los delitos de odio.

Jesús Costa, presidente de No Te Prives, lo afirma de forma contundente: el veto parental se sigue aplicando en los centros educativos que se censuran por miedo a los padres y al gobierno regional. Al final la mayoría de ellos están ofreciendo, unos quince dias antes, información a los padres sobre las charlas afectivo sexuales. Una información que se convierte de forma sibilina, dice Costa, en autorización, incumpliendo la normativa ya que este tipo de contenidos son curriculares y evaluables y ya se da cuenta de ellos en la programación general anual.

Y, precisamente, por esa información en muchas ocasiones las clases no están completas, es decir que hay padres que, finalmente, deciden que sus hijos no acudan a  esas charlas. Y son precisamente los ausentes los que más las necesitan para luchar contra la LGTBIfobia. Jesús Costa explica que, a pesar del veto, ellos siguen ofreciéndolas.

Temas
Podcasts destacados