Loading

El alcalde de Molina advierte de que la alteración de un pleno puede suponer pena de cárcel

José Ángel Alfonso no puntualiza que el Código Penal se refiere a casos en los que se muestre apoyo a organizaciones terroristas y acusa a la oposición de "jalear" a los asistentes, entre ellos a Maruja Vera

LETICIA G. ÁLVAREZ
01 AGO 2023 - 14:45
Celebración del pleno en el Ayuntamiento de Molina de Segura este lunes. PSOE MOLINA
Celebración del pleno en el Ayuntamiento de Molina de Segura este lunes. PSOE MOLINA
Escucha el audio a continuación
El alcalde de Molina advierte de que la alteración de un pleno puede suponer pena de cárcel
02:32

Lo ocurrido este lunes en el pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura ha convertido a Maruja Vera, en contra de sus deseos, en una de las personas más demandadas por los medios de comunicación. Recordamos que se debatía una moción del PSOE para restituir la eliminada Concejalía de Igualdad, suprimida tras el pacto de gobierno entre PP y Vox. Maruja, de 74 años, entre otros vecinos, abucheó la intervención de la concejala de Familia, integrante de Vox.

El alcalde del PP avisa de la alteración de un pleno tiene pena de cárcel.  José Ángel Alfonso ha tirado de Código Penal durante una entrevista en Antena 3 apuntando a que interrumpir de forma grave un pleno está penado con entre 6 y 12 meses de cárcel. Pero no ha terminado de detallar que el artículo 505 de ese texto legal apunta directamente a la alteración del orden "con objeto de manifestar el apoyo a organizaciones o grupos terroristas". Y esta circunstancia, obviamente, no se dio en el pleno de este lunes en Molina. "Debe saber el publico que no puede interrumpirse el desarrollo de un pleno. Además ese hecho es tan grave como que está tipificado en el código Penal, en el artículo 505. No se puede alterar el desarrollo de un pleno", sentenciaba el primer edil en la televisión privada.

José Ángel Alfonso acusa también a los concejales socialista de "jalear y caldear el ambiente". El detonante de la tensión, al margen de la supresión de la Concejalía de Igualdad, fue la intervención de la edil de Vox, Escarlet Piñero, aludiendo a los resultados electorales del pasado 28 de mayo.

Tanto los ciudadanos que asistieron al pleno, como los concejales de la oposición, consideran que el inicio de esa intervención de la concejala de Vox, Escarlet Piñero, fue una provocación. Lo decía la propia Maruja Vera asegurando que "ha sido tan provocador que no hemos podido estar calladicos". Respalda esta visión el concejal socialista Eliseo García. "Muchos se sorprendieron de las formas agresivas", señala.

El actual alcalde insiste en que el cambio del nombre de la concejalía no supone la supresión de competencias, protección o partidas presupuestarias. El concejal socialista niega la mayor apuntando que "si a algo le quitas el envoltorio, se pudre". 

Ni a Maruja Vera ni a los agentes de la Policía Local que actuaron por orden del alcalde al identificar e intentar desalojar a esta feminista de Molina se les impondrá sanción.

Temas
Podcasts destacados