Loading

El campamento de acogida temporal de inmigrantes del Naval cumple un mes y llega al 100% de capacidad

Ni una sola incidencia se ha producido en este tiempo, destaca Mohamed Kebaili, coordinador de ACCEM Murcia, la ong que coordina el equipo de más de cien personas que acompaña y atiende a estas personas

MACU ALEMÁN
18 DIC 2023 - 19:57
Recinto del viejo hospital Naval de Cartagena.ORM
Recinto del viejo hospital Naval de Cartagena. ORM
Escucha el audio a continuación
El campamento de acogida temporal de inmigrantes del Naval cumple un mes y llega al 100% de capacidad
03:22

El viernes se cumplieron treinta días desde la apertura  del recinto del viejo hospital y desde esa fecha han ido llegando grupos de inmigrantes hasta completar su capacidad con unos 600 extranjeros acogidos. No hay niños ni mujeres, siguiendo los protocolos de acogida se les ha ido trasladando a pisos y centros tutelados por la Comunidad Autónoma.

Todos son varones adultos y proceden de Senegal, Mali, Gambia, Mauritania, las dos Guineas o Marruecos. Están en Cartagena, como en otras comunidades autónomas, para aliviar a Canarias de la llegada masiva de inmigrantes a sus costas en los últimos meses. A pesar de las reticencias de algunos vecinos, también de algunos dirigentes políticos de la Región, no ha habido ni una sola incidencia desde la apertura del campamento. 

Sesenta inmigrantes están tramitando su condición de refugiados, pero todos llegan con experiencias vitales de mucho sufrimiento. Hay casos extremos de torturas y violencia sexual y con ellos trabajan los especialistas en la medida de lo posible.  Su día a día está lleno de actividades y siempre acompañados. Están en Cartagena de paso, intentan contactar por internet con familia o conocidos en España y otros países de Europa. Aprenden español y conocen más del sitio en el que están viviendo. Los ratos muertos, por ejemplo, hacen deporte o colaboran con las tareas de mantenimiento.

Dice Mohamed Kebaili que no piden ni necesitan más, sólo que los de aquí 'seamos buenos vecinos y estemos a la altura del momento que nos ha tocado vivir, y, especialmente, de los principios y valores que decimos defender'. Alude el coordinador de ACCEM a declaraciones públicas que, asegura, 'dan un poco de vergüenza'.

Temas
Podcasts destacados