Loading

El Gobierno publica ayudas extraordinarias por la sequía de 357 millones para agricultores

El objetivo es paliar las consecuencias de la falta de agua y la subida de los costes de producción por la guerra en Ucrania

ONDA REGIONAL
26 JUL 2023 - 09:56
El Gobierno publica ayudas extraordinarias por la sequía de 357 millones para agricultoreses
El ministro de Agricultura, Luis Planas. - Eduardo Parra - Europa Press

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este miércoles las ayudas directas extraordinarias de 357,7 millones de euros por las consecuencias de la sequía y por la subida de los costes de producción por la guerra en Ucrania.

El ministerio ya ha remitido la orden al Boletín Oficial del Estado (BOE), una vez concluido el procedimiento de consulta a las comunidades autónomas y el sector, fija las condiciones, así como los importes de las ayudas en función de las zonas y del nivel de afectación de la sequía en las mismas.

Del total de 357,7 millones de euros, 268,7 millones se destinarán para mejorar la situación de cultivos herbáceos de secano y de ciertos cultivos industriales (tomate de industria y arroz), al tiempo que 8 millones de euros irán a los productores de la cereza del Valle del Jerte (Cáceres).

81 millones de euros procedentes de la reserva agrícola con fondos de la Comisión Europea se destinaran a agricultores de cultivos leñosos (frutales de pepita, de hueso, tropicales, cítricos y frutos de cáscara).

Para los cultivos herbáceos de secano, el importe unitario varía en función de la zona, las más acusadas son las que conforman la zona más amplia. Los agricultores recibirán el importe unitario por hectárea completo de la ayuda.

Esta zona incluye a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y la Comunitat Valenciana, así como las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia, en Castilla y León, y la provincia de Álava, en el País Vasco.

Los agricultores de las zonas menos afectadas por la sequía de Castilla y León, Zamora, León, Palencia, Valladolid, Burgos y Soria, tanto los de las Islas Baleares y las Islas Canarias, recibirán el 50% del importe unitario por hectárea de la ayuda.

Para los cultivos industriales, tomate para industria y arroz, se prevé una ayuda para los productores, que excepcionalmente no hayan podido realizar las siembras en las tierras que destinan a tomate o arroz.

Ayudas a los perceptores de la PAC 

Los titulares de explotaciones agrarias que sean beneficiarios de las ayudas directas de la PAC correspondientes al año 2023, recibirán las ayudas directamente. El plazo de presentación finalizó el pasado 30 de junio.

Las ayudas se concederán a partir de un mínimo de 200 euros y estarán limitadas a 300 hectáreas por beneficiario en el caso de las tierras de cultivo de secano y se pagarán mediante transferencia directa por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Pagos complementarios por parte de las CCAA

Las comunidades autónomas podrán realizar pagos complementarios a los 81 millones de euros procedentes de la reserva agrícola, a los sectores y explotaciones que consideren, hasta el límite del 200 % sobre lo concedido, en el marco de lo dispuesto en la orden ministerial que este miércoles se publica, de acuerdo con las condiciones establecidas en la misma. 

Temas
Podcasts destacados