El consejero portavoz Marcos Ortuño señala que los servicios jurídicos “actúan con total independencia y autonomía en defensa de los intereses” de la administración regional
El portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, ha manifestado el respeto del Ejecutivo hacia los procedimientos judiciales en relación con la apertura de juicio oral al expresidente Ramón Luis Valcárcel, y ha asegurado que seguirán centrados en “trabajar para mejorar la región” y no en la posible consecuencia electoral de este asunto.
Lo ha dicho al ser preguntado por los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha insistido en que el Ejecutivo mira “al presente y al futuro”. El fiscal pide para el expresidente autonómico penas que suman 11 años de prisión, 20 de inhabilitación total y otros 27 de inhabilitación especial, además de una fianza de más de 74 millones de euros por presuntos delitos de malversación, prevaricación y fraude en la construcción y gestión posterior de la desaladora del Valle de Escombreras, en Cartagena.
En este mismo sentido se pronunciaba el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, al ser preguntado en un acto en Cartagena: "el más absoluto de los respetos ante los procedimientos judiciales, la presunción de inocencia es un principio general de los procedimientos jurídicos"
La Comunidad Autónoma está personada en esta causa y Ortuño ha indicado que los servicios jurídicos “actúan con total independencia y autonomía en defensa de los intereses” de la administración regional.
Preguntado sobre el coste que la planta supone para las arcas públicas en la actualidad, el consejero portavoz ha dicho desconocer el dato.