Loading

José Manuel Pancorbo será el consejero de Fomento por Vox en el Gobierno regional

Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y ha participado en la redacción de los proyectos de varias infraestructuras. "Hasta que no firme los decretos no hay consejeros ni hay gobierno", dice López Miras.

ONDA REGIONAL
12 SEP 2023 - 08:42
Actualizado:
12 SEP 2023 - 11:18
José Manuel Pancorbo será el consejero de Fomento por Vox en el Gobierno regional
José Manuel Pancorbo. Foto: VOX
Escucha el audio a continuación
José Manuel Pancorbo será el consejero de Fomento por Vox en el Gobierno regional
03:00

El ingeniero de caminos José Manuel Pancorbo, afiliado a Vox desde 2014, será el nuevo consejero de Fomento de la Región de Murcia, según ha anunciado este martes el presidente provincial del partido, José Ángel Antelo.

De este modo Vox ya ha dado a conocer a las dos personas que formarán parte del gobierno regional, además de Pancorbo, el propio Antelo, que será vicepresidente con competencias en las áreas de Seguridad, Interior y Emergencias.

Pancorbo, nacido en 1983, es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada, especializado en Ingeniería Hidrológica e Hidráulica y durante su carrera profesional ha trabajado como ingeniero proyectista, y desde marzo de 2020 trabaja como responsable del área de ingeniería de la Delegación de Levante en una empresa regional. Además, ha participado en la redacción de proyecto constructivo de la autovía Arco Norte de Murcia; el proyecto de trazado de la autovía Caravaca-Jumilla; el básico para la llegada del AVE soterrado a la Ciudad de Murcia o el Colector Vertido Cero al Mar Menor.

También ha desarrollado su labor como coordinador de la asistencia técnica de vigilancia ambiental de obras del Ministerio de Fomento. Pancorbo es afiliado a VOX desde abril de 2014 y ha colaborado de forma activa con el partido desde sus inicios. Asimismo, ha ejercido como responsable del Grupo de Trabajo de infraestructuras del partido y ha sido miembro de la COMOV (Comisión para el seguimiento de las infraestructuras ferroviarias de la Región de Murcia) en representación de VOX.

En el año 2021 publicó la novela histórica “La victoria era esto” ambientada en la Guerra Civil Española, la cual fue finalista del VIII Premio Hispania de Novela histórica.

 

López Miras recuerda que es él quien firma los decretos de nombramiento

El nombre de Pancorbo como próximo responsable de Fomento lo anunciaba Vox Región de Murcia cuando el reparto y anuncio de competencias es responsabilidad del presidente autonómico. En declaraciones a los medios durante la Romería de la Fuensanta este martes por la mañana, Fernando López Miras ha dicho que Pancorbo es un "buen profesional" pero ha recordado que los decretos de nombramiento de los miembros del Gobierno regional los firma él. "Hasta que no firme los decretos no hay consejeros ni hay gobierno". "Cuando llegue el momento daré a conocer cuál va a ser el gobierno, será esta semana, firmaré como me atribuye la legislación vigente los decretos de nombramiento y empezará el gobierno a funcionar".

El líder de Vox y próximo vicepresidente, José Ángel Antelo, ha dicho que la decisión la tenían que tomar ellos, que han optado por el mejor perfil posible para dirigir la cartera de Fomento. Antelo dice que el responsable de Fomento tiene trabajo por delante, hay que poder orden en asuntos que no se están haciendo bien y señalada la situación de los puertos y el reparto de ayudas a la vivienda. 

 

Díez de Revenga se despide en redes sociales

Ya anunció el presidente que unos consejeros se quedan, otros no. Es el caso de José Ramón Díez de Revenga. Tras confirmarse el nombre de su sustituto al frente de la consejería de Fomento se ha despedido en redes sociales. 

Ha escrito en la red social X, antes Twitter, que deja el cargo en breve, que han sido 6 años de servicio público, primero como director general, después como consejero en los que, añade, "hemos hecho cosas que creo han merecido la pena, sobre todo porque mejoran la vida de los murcianos". 

Destaca que se ha conseguido que el AVE llegue a la Región, aunque "muy mejorable" puntualiza. Se ha encauzado el soterramiento de forma que ha dejado de ser un problema, prosigue el todavía consejero en funciones, y se ha pactado con toda la sociedad las infraestructuras que necesitaba la Comunidad. 

Apunta en la lista de logros la transformación integral del transporte en autobús o las políticas de acceso a la vivienda. También señala al sector de la construcción al que se le ha dado, en su opinión, un tinte sostenible. A todo esto añade que se han regularizado y planificado los puertos con el Marco de Puertos Abiertos, además de sistematizar la conservación y mejora de las carreteras regionales. 

 

 

Temas
Podcasts destacados