Loading

El Mitma firma acuerdos para construir 71 viviendas para alquiler social en Cartagena y Lorca

Las viviendas se construirán en régimen de promoción pública a través de sus respectivas empresas municipales de vivienda

ONDA REGIONAL
18 JUL 2023 - 12:23
El ministerio firma acuerdos para construir 71 viviendas para alquiler social en Cartagena y Lorca
Construcción de viviendas (archivo). EUROPA PRESS

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado dos acuerdos con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y los Ayuntamientos de Cartagena y Lorca, para financiar la construcción de 71 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o asequible.

Mitma aportará 3,2 millones de los 10,3 millones de euros presupuestados para la ejecución de estos proyectos, con cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), según fuentes de la Delegación del Gobierno.

El primer acuerdo recoge ayudas para la construcción de 31 viviendas en el municipio de Lorca, que llevará a cabo su ayuntamiento a través de Suelo y Vivienda de Lorca (SUVILOR), su empresa municipal de vivienda. El segundo acuerdo financiará la construcción de 40 viviendas en el municipio de Cartagena, desarrolladas igualmente por su ayuntamiento a través de su empresa municipal, Casco Antiguo de Cartagena, S.A.
 

Más acuerdos

En el marco de este programa, dotado con 1.000 millones de euros de los fondos NextGenerationEU, Mitma transfirió en 2022 a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 14,7 millones de euros, y ha formalizado el compromiso financiero con cargo a la anualidad del año 2023 por el mismo importe, del cual se han transferido hasta la fecha 10,2 millones de euros. La ayuda que se aporta es de hasta 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda, con un máximo de 50.000 euros por vivienda.

A través de este plan de ayudas, el Mitma pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública.

Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

Temas
Podcasts destacados