Loading

El paro subió en 1.817 personas en la Región de Murcia en octubre lastrado por el sector servicios

En los últimos 12 meses el desempleo ha bajado en 4.690 personas con lo que el total de parados en la Región de Murcia se sitúa en 86.260

AGENCIAS
03 NOV 2023 - 09:07
El paro subió en 1.817 personas en la Región de Murcia en octubre lastrado por el sector servicios
Imagen: MINISTERIO DE TRABAJO
Escucha el audio a continuación
El paro subió en 1.817 personas en la Región de Murcia en octubre lastrado por el sector servicios
03:18

El paro registrado en las oficinas de empleo de la Región de Murcia al término de octubre subió en 1.817 personas, lo que representa una subida del 2,17 por ciento, y situó el total de parados en 86.260, si bien en términos anuales el desempleo bajó en 4.690 trabajadores, es decir, un 5,16 por ciento.

Según datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, del total de parados murcianos a 31 de octubre 32.482 son hombres y 53.788 mujeres; además de registrarse 8.581 desempleados de menos de 25 años (4.375 hombres y 4.206 mujeres), y 77.679 mayores de esa edad, de los que 28.107 son parados masculinos y 49.572 femeninos.

Por sectores, el mayor volumen de desempleo se concentra en los servicios, que suman 57.302 de los 86.260 desempleados murcianos a finales de octubre; y le sigue el grupo "sin empleo anterior", que tiene 9.265 parados, industria (8.388), construcción (6.355) y agricultura (4.950).

Sobre septiembre de este año, el único grupo de actividad que redujo el número de parados fue la construcción, con 83 desempleados menos, en tanto que subió en servicios (1.418 más), sin empleo anterior (265), agricultura (145) e industria (72).

Según el Ministerio, en octubre se firmaron 59.247 contratos en esta comunidad, lo que representa un aumento de 8.510 sobre el mes anterior, es decir, un 16,77 por ciento más, si bien en términos anuales la contratación bajó en 1.925 personas (-3,15%). Del total de contratos, añaden las fuentes, 37.001 fueron indefinidos y 22.247 temporales.

Las nuevas cifras del paro arrojan que la franja de edad con más desempleados en la Región es la comprendida entre los 20 y 30 años, que representa el 26,2%. Con todo, en ese intervalo de edad, llama especialmente la atención el porcentaje de mujeres sin empleo, el cual, alcanza el 36%. 

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 36.936 personas en octubre en relación al mes anterior (+1,3%) lastrado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística. Con la subida de octubre, se acumulan ya tres meses consecutivos de ascensos en el desempleo.

Al finalizar el décimo mes del año, el número total de parados se mantuvo por encima de la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.

En concreto, octubre terminó con 2.759.404 personas en paro, marcando, aún así, su menor cifra en un mes de octubre desde 2007, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que el repunte del desempleo en octubre de este año es "más moderado de lo habitual" en este mes, con una población activa y ocupada en "máximos históricos".

 

Análisis de sindicatos y patronal

Los datos son imputables, según el sindicato Comisiones Obreras, a un modelo productivo caduco que requiere ya de un cambio enfocado al sector tecnológico, según ha explicado María Jesús Gómez Ramos, secretaria de organización. La lectura en positivo cabe hacerla respecto de la calidad del empleo. Siguen creciendo los contratos indefinidos, ha señalado Ascensión Ludeña, de UGT. 

Los empresarios señalan que el mercado laboral registró el pasado mes un aumento simultáneo del desempleo y del número afiliados a la Seguridad Social. Subrayan que la creación anual de empleo se estabiliza en tasas consistentes y sobre todo Murcia destaca en contratación indefinida, según señalaba Ramón Avilés, secretario general de CROEM.


 

 

Temas
Podcasts destacados