Loading

El Portús recreará el arte tradicional de pesca de jágeba

Los vecinos revivirán este arte vistiéndose con los atuendos de la época. Al día siguiente, se celebrará una feria que girará al rededor del mar y la naturaleza

ONDA REGIONAL
08 AGO 2023 - 16:47
El Portús recreará el arte tradicional de pesca de jágeba
Acto de presentación `Portusium Jábega´. Ayuntamiento de Cartagena

El Portús revivirá, durante el fin de semana del próximo 19 de agosto, el extinto arte de pesca de la jábega, que trata de echar una red en la bahía y, desde la misma playa, llevarla a la orilla tirando, para lo que los pescadores van armados con un estrobo, sacando así todo el pescado que contiene.

A día de hoy, esta forma de pesca está prohibida, así que para llevar a cabo la recreación se utilizará una red que no arrastra el fondo marino gracias a unos flotadores que harán que quede suspendida en el agua. Además, todo el pescado que se capture será devuelto al mar.

El próximo sábado 19 de agosto, a partir de las 20:00 horas, los habitantes de El Portús revivirán este arte vistiéndose con los atuendos de la época. Al día siguiente, se celebrará una feria que girará al rededor del mar y la naturaleza.

El acto de presentación del evento ha tenido lugar en el Palacio Consistorial de Cartagena, de la mano de su organizador, Alberto Navarro; la concejal delegada de Turismo, Belén Romero; el presidente de la Asociación de Vecinos de El Portús, Luis Saura; y la presidenta de la Asociación de Mujeres de El Portús, Toñi Navarro y la edil de la Corporación Isabel Andreu, del grupo municipal Socialista.

Romero ha destacado que en "El Portús todavía quedan habitantes que siguen transmitiendo las costumbres marineras generación tras generación", poniendo de relieve "la muestra de tradiciones que es la Portusium Jábega”.

Por otro lado, Navarro ha puesto en valor la participación de pequeños y mayores en esta jornada que "recupera un arte ancestral de pesca utilizado incluso en el Atlántico, y que servía como sustento de muchas familias".

Antes de la celebración del evento, un equipo de buceadores deportivos se encargará de la limpieza de los fondos, algo con lo que buscan concienciar a la población de la importancia que tiene cuidar espacios naturales protegidos de la Sierra de la Muela, Roldán y Cabo Tiñoso.

En el primer día, se celebrará una misa marinera en la ermita, precediendo la tradicional jábega, que será acompañada con música de habaneras. Por la noche se servirá un caldero de pescadores y habrá un concierto gratuito de ‘Los Intocables de Eliot Ness’ y la jornada finalizará con la celebración de una lotería familiar.

Al día siguiente se celebrará la Feria del Mar y la Naturaleza, donde asociaciones y entidades darán a conocer las tareas y las actividades que organizan para el cuidado y mantenimiento de los montes y el mar.

Tendrán lugar en la plaza pública de El Portús, también conocida como Pista.

Temas
Podcasts destacados