Así lo ha confirmado el secretario general de los populares murcianos, José Miguel Luengo, mientras criticaba el pacto de investidura de Pedro Sánchez afirmando que ha dividido España en dos
El PP de la Región de Murcia mantendrá sus protestas a la Ley de Amnistía. Mañana sábado, participarán en Madrid en una nueva manifestación a la que asistirán varios dirigentes, entre ellos el propio presidente, Fernando López Miras.
Lo ha anunciado esta mañana el secretario general de los populares murcianos, José Miguel Luengo para el que su partido es más necesario que nunca ante un presidente que, según denuncia, ha decidido dividir España en dos.
En opinión de Luengo, Sánchez es un presidente Fake porque ha llegado a La Moncloa mintiendo y levantando muros entre los españoles. En su opinión, es la principal amenaza de la democracia y por eso anuncia que su partido mantendrá las protestas.
Protestas en la calle y también en las instituciones para equilibrar un parlamento, que en opinión de Luengo está tomado por los independentistas. Por eso considera que su partido es ahora más necesario que nunca. Rechaza, eso sí, las acusaciones vertidas contra Pedro Sánchez en relación a que ha dado un golpe de estado, lo deja en un golpe a la Constitución. En cuanto a las amenazas de VOX de romper acuerdos con el PP, si no para la ley de amnistía en el Senado, Luengo recuerda que en la cámara alta no se pueden parar leyes, si acaso, ralentizarlas.
El presidente de la Región, Fernando López Miras, insistía este viernes en la idea de que hay que seguir las protestas por la ley de amnistía y confirma su presencia en la manifestación de mañana en Madrid. Considera que a día de hoy todos los españoles no son iguales ante la ley y que Pedro Sánchez ha puesto en tela de juicio el orden constitucional por su necesidad personal de convertirse en Presidente del Gobierno.
En opinión de López Miras, la desigualdad y la división que está generando entre españoles será muy difícil de recomponer y anuncia que seguirán haciendo todo lo que esté en su mano para evitar la aprobación de esa ley de amnistía, incluído el recurso ante el Tribunal Constitucional. Por eso considera que la gente tiene que manifestarlo en la calle de forma pacífica.