Loading

El PSOE critica el “castigo” presupuestario autonómico a Cartagena

Denuncian que el Gobierno regional reducen las inversiones previstas para 2024 en 16 millones de euros con respecto a 2023, un 45,47 %

ONDA REGIONAL
15 DIC 2023 - 15:00
El PSOE critica el “castigo” presupuestario autonómico a Cartagena
Carmina Fernández, en rueda de prensa este viernes. ORM

El PSOE ha considerado este viernes que el Gobierno murciano “castiga” un año más a Cartagena reduciendo las inversiones previstas para 2024 en 16 millones de euros con respecto a 2023, un 45,47 %, cuando la caída media en esa partida es del 8 %.

En la ciudad portuaria están en 89 euros, "muy por debajo de la media regional en inversión por habitante, de 97,5. 32 de los 50 proyectos de inversión para el próximo año ya estaban incluidos para 2023 y algunos llevan apareciendo en los presupuestos regionales desde hace más de ocho años sin que se hayan ejecutado", ha asegurado en rueda de prensa la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Carmina Fernández.

De los 49,5 millones que se presupuestaron para Cartagena entre 2019 y 2023, solo se han ejecutado 13,5. La remodelación del Cine Central lleva apareciendo en los presupuestos desde 2017 con un total de inversión de 1,7 millones de los que sólo se han ejecutado 0,045; el tanque de tormentas de Playa Honda lleva desde ese mismo año y todavía no está terminado y de la partida para actuaciones de la Sierra Minera desde año 2018, con 20 millones en total, “no han gastado ni un euro y este año la han suprimido”, ha añadido Fernández.

Similar suerte han tenido los centros de salud de Santa Ana y Barrio Peral, la retirada del amianto de seis colegios o el Centro de Formación para la Industria. Para la zona de actividades logísticas no hay dinero, pero para la de Nonduermas figuran 19,3 millones, ni tampoco para el hospital del Rosell o el acceso oeste.

El Gobierno regional “se queda con los 43 millones que corresponderían a Cartagena de los 303 que recibe por la financiación provincial, lo que la deja sin lo que le corresponde por su peso poblacional", añade, mientras que el de España “sigue apostando por el municipio” con las obras del centro de salud de Los Barreros, más de 72 millones para la Sierra Minera, 500 para el Mar Menor, más de 3.000 para el programa de los submarinos S-80 y otros proyectos, como la llegada del tren de alta velocidad o la recuperación del anfiteatro romano.

Temas
Podcasts destacados