La decisión viene sustentada en los criterios técnicos aportados por la dirección de obra y en las aportaciones trasladadas por los integrantes del Comité de Expertos en Movilidad
El tráfico privado vuelve a pasar desde esta tarde por el Puente Viejo de Murcia después de que los técnicos municipales hayan culminado los trabajos de adecuación de todo el entorno. La anterior corporación municipal había tomado esa medida como parte de las obras de mejora de la movilidad y estaba previsto que fuera permanente, para lo que se llevó a cabo una intensa reorganización del tráfico en las calle aledañas. Sin embargo, el actual regidor, José Ballesta, se comprometió en campaña electoral a revertir esa actuación.
La decisión adoptada por el Ayuntamiento, decía la vicealcaldesa y concejala de Patrimonio y Fomento, Rebeca Pérez, viene sustentada en los criterios técnicos aportados por la dirección de obra y en las aportaciones los integrantes del Comité de Expertos en Movilidad.
El portavoz del Grupo municipal socialista, Enrique Lorca, cree que los cambios que se están realizando en el plan de movilidad podrían poner en peligro su financiación.
Luis Gestoso, del grupo municipal VOX, asegura que la medida no es suficiente e incide en la importancia de devolver los aparcamientos a los vecinos.
Desde MurciaLAB, organización compuesta por ciudadanos con interés en mejorar la movilidad, las infraestructuras, el patrimonio, la cultura, la sostenibilidad y otros aspectos clave del municipio, lamentan que se haya ignorado las peticiones de los ciudadanos y anuncian nuevas concentraciones el próximo jueves, según indica José Turpín, miembro de esta plataforma.
La asociación MurciaLAB ha mostrado su disconformidad con la decisión del Ayuntamiento y ha pedido que escuchen a los vecinos que se concentran en el Puente de los Peligros cada jueves.
El caso es que entre los vecinos hay disparidad de opiniones. Los hay que están encantados, pero también los que se pronuncian en contra y se inclinan por la peatonalización del puente.