Cartagena crece más de un 17%, por encima de la media nacional de los puertos españoles que se sitúa en un 3,5%
El Puerto de Cartagena cerró 2022 con la mejor cifra de su historia en tráfico de mercancías con más de 36,5 millones de toneladas, cinco más que en el ejercicio anterior, y consolida así su liderazgo en graneles, sobre todo sólidos. En general, creció más del 17%, por encima de la media nacional de estas instalaciones que no llegó al 3,5%.
Las mejores cifras recaen en el tráfico de cereales con 3,3 millones de toneladas descargadas que representa un 70% de aumento respecto del año anterior. Se posiciona, de esta manera como la puerta de entrada de este producto a España garantizando el suministro a ganaderos y fabricantes de piensos de la Región y su área de influencia. En este punto destaca la capacidad de almacenaje de 170.000 toneladas en 14 naves; su posición geoestratégica; tener las tarifas más rentables y contar con gran agilidad en las operaciones que permite atender a los buques más grandes del mundo.
En graneles líquidos el Puerto de Cartagena movió 28 millones de toneladas, un 16% más que en 2021, con especial importancia del gas natural. También aumenta un 30% el tráfico de crudo. Crece también en mercancías en general y destaca en el número de pasajeros de cruceros acercándose a las cifras prepandemia. Fueron 175.000 viajeros, un 150% más que un año antes, en 185 escalas.