Loading

El Puerto de Cartagena cierra un año récord de mercancías con el movimiento de más de 37,5 millones de toneladas

Proyectos como 'Plaza Mayor' y 'De Faro a Faro', son objetivos comunes de la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Cartagena para 2024

ONDA REGIONAL
29 DIC 2023 - 14:58
El Puerto de Cartagena cierra un año récord de mercancías con el movimiento de más de 37,5 millones de toneladas
Noelia Arroyo y Pedro Pablo Hernández. PUERTO CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
El Puerto de Cartagena cierra un año récord de mercancías con el movimiento de más de 37,5 millones de toneladas
00:23

La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Cartagena se marcan como objetivo para 2024 recuperar el frente marítimo de Cartagena. El Puerto de Cartagena cerrará un año récord de mercancías con el movimiento de más de 37,5 millones de toneladas y un incremento del 3,6 por ciento con respecto a 2022.

Proyectos como 'Plaza Mayor' y 'De Faro a Faro', son objetivos comunes de la Autoridad Portuaria y el consistorio cartagenero. Es un proyecto de transformación de la dársena de Cartagena a medio y largo plazo que proyecta la próxima construcción de la nueva Marina dentro de la fase 4 de Plaza Mayor, cuya redacción del proyecto saldrá en breve a licitación con más de 5 millones de euros de inversión para consolidar a Cartagena como puerto de cruceros.

Pedro Pablo Hernández, presidente en funciones de la Autoridad Portauria, ha explicado que la intención es tener el proyecto definitivo en abril para poder licitarlo en verano.

 Además, ha asegurado que para 2024 sigue siendo objetivo primordial crecer como primer punto de exportación de ganado vivo y en tráfico de graneles. El puerto de Cartagena podría cerrar 2023 como el cuarto en tráfico de mercancías con más de 37,5 millones de toneladas movidas. Hernández reclama ampliar el puerto con el proyecto Barlomar o el Gorguel y avanzar con la conexión ferroviaria con el Corredor Mediterráneo.

Finalmente, Hernández ha destacado la licitación del proyecto denominado 'Nuevo edificio administrativo de Santa Lucía', con otros 9,5 millones de euros de inversión, que permitirá liberación terrenos en el barrio de Santa Lucía para el uso y disfrute de los ciudadanos. 

Temas
Podcasts destacados