Loading

El S-81 será entregado a la Armada el 30 de noviembre

Así lo ha indicado la ministra de Defensa Margarita Robles, que este viernes ha visitado Cartagena y ha recorrido el interior del sumergible

ANA IZQUIERDO
03 NOV 2023 - 14:41
El S-81 será entregado a la Armada el 30 de noviembre
Margarita Robles en su visita al S-81. ORM
Escucha el audio a continuación
El S-81 será entregado a la Armada el 30 de noviembre
00:33

El submarino S-81 será entregado por Navantia el 30 de noviembre a la Armada, tal y como ha confirmado hoy la ministra Margarita Robles. La titular de Defensa, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa Amparo Valcárcel y por el almirante jefe del arsenal militar Pedro Luis de la Puente ha tenido este viernes en Cartagena la última reunión técnica antes de esa entrega a la Armada.

La ministra ha calificado como emocionante el recorrido por el interior de un submarino puntero en el mundo, al tiempo que ha felicitado a los equipos técnicos de Navantia y de la Armada. Tras la visita, Robles ha confirmado que el 30 de noviembre será la fecha de entrega del primer submarino de la serie 80 por parte de Navantia a la Armada.

La ministra no ha dado detalles de una ceremonia que organizará el ministerio de Defensa y no ha desvelado si la princesa de Asturias, madrina del barco, estará presente en ese acto el que acudirán las primeras autoridades civiles y militares del país.

"Siento mucho orgullo por los hombres y mujeres que están trabajando dejando una vez más muy alto el pabellón español", según Robles, quien así lo ha transmitido al comandante y a toda la dotación. A la ministra le parece "espectacular" el submarino, tanto por fuera como por dentro. Y es que ha valorado la "ilusión" de la tripulación, que "es gente que va a estar durante 45 días sin ver la tierra, en unas condiciones de convivencia muy difíciles".

Por ello, ha dicho sentir "mucho orgullo por el submarino; obviamente, por Cartagena, que también se lo merece; pero, sobre todo, por los hombres y las mujeres que están ahí trabajando y que, una vez más, dejan tan alto el pabellón de la Armada española".

"Me voy satisfecha de la visita y de las sensaciones que me ha transmitido la dotación", ha expresado la ministra.

RENDIMIENTO "SOBRESALIENTE"

Por su parte, el comandante del submarino S-81 'Isaac Peral', capitán de corbeta Manuel Corral, ha asegurado que el rendimiento del sumergible que será entregado a la Armada el próximo 30 de noviembre es "sobresaliente".

En las últimas semanas se han realizado las pruebas para certificar que se cumplen los requisitos de operatividad requeridos por la Armada, destacando el pasado 17 de octubre la superación de uno de los hitos de seguridad, con su primera inmersión a cota máxima operativa.

"Los resultados de las pruebas realizadas han sido muy positivos. Se trata de un submarino operativo y seguro", han expresado los asistentes al encuentro informativo.

Los días 27 y 31 de octubre se llevaron a cabo las denominadas pruebas de mar de maniobra 'snorkel', que permiten al submarino cargar baterías sin salir a la superficie. 

En la actualidad quedan pendientes pruebas relacionadas principalmente con su sistema de combate antes del siguiente hito, que será la entrega a la Armada en pocas semanas.
 

PROGRAMA S-80

El programa de submarinos convencionales oceánicos S-80 de última generación supone para la Armada española situarse entre las mejor dotadas del mundo en cuanto al arma submarina, y para Navantia colocarse entre los diez países capaces de diseñar y construir submarinos convencionales en todo el mundo.

Se trata de uno de los proyectos tecnológicos más complejos llevado a cabo en España y conlleva un trabajo de ingeniería altamente especializado, ya que la construcción de submarinos implica disponer de una industria naval militar de altísima cualificación técnica.

Asimismo, el programa lleva consigo una gran evolución del tejido industrial y tecnológico de defensa de España, que está a punto de entrar en el selecto grupo de países capaces de construir submarinos. Con un efecto tractor industrial de la comarca de Cartagena, el programa contribuye anualmente con cerca de 2.000 empleos directos y de industria auxiliar y con hasta 7.000 puestos de trabajo de calidad en la región.

El diseño de estos submarinos, con una eslora de 80,8 metros y un diámetro de 7,3 metros, se parece más al de una nave espacial que al de un buque en superficie y está pensado para operar autónomamente y con gran sigilo durante largos periodos de tiempo, gracias a un revolucionario sistema de propulsión independiente de la atmósfera que le permite generar y almacenar energía eléctrica.

Tras el S-81 llegarán otros tres sumergibles que se encuentran en la fase de producción, con diferentes grados de avance. Todos ellos han sido bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina, el S-82 'Narciso Monturol', el S-83 'Cosme García' y el S-84 'Mateo García de los Reyes', que se irán entregando a la Armada entre 2024 y 2028.

Temas
Podcasts destacados