Loading

El SMS aumenta su actividad en horario de tarde durante el primer semestre de este año

132.000 pacientes fueron atendidos en consultas externas, quirófanos o pruebas diagnósticas

ONDA REGIONAL
24 OCT 2023 - 22:00
El SMS aumenta su actividad en horario de tarde durante el primer semestre de este año
Foto: ÁREA UNO ARRIXACA
Escucha el audio a continuación
El SMS aumenta su actividad en horario de tarde durante el primer semestre de este año
01:17

El Servicio Murciano de Salud (SMS) aumentó su actividad en horario de tarde durante el primer semestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior. En total, 132.000 pacientes fueron atendidos en horario de tarde, tanto en cirugía como en consultas externas con el especialista hospitalario y en pruebas diagnósticas.  

Según la gerente del SMS, Isabel Ayala, se ha incrementado de manera muy significativa la actividad para responder a la entrada de pacientes y reducir así la lista de espera, tanto de cirugía como de pruebas y consultas externas. Isabel Ayala ha expresado su agradecimiento a los profesionales por su esfuerzo e implicación para mejorar la atención a los pacientes.

El aumento de la actividad del SMS en jornada de tarde ha sido especialmente significativo en las consultas externas. De enero a junio de 2023, un total de 56.085 pacientes fueron atendidos en jornada de tarde, casi un 24% de incremento respecto al mismo semestre del año anterior. Los quirófanos de los hospitales regionales superaron las 11.383 intervenciones quirúrgicas, lo que sitúa el aumento de actividad en un 31,3%. En cuanto a las pruebas diagnósticas, se han realizado un total de 64.645, lo que supone un incremento del 8,8%. 

Al secretario general de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, Miguel Ángel López, le parece que -en términos generales- es una buena noticia que los pacientes puedan ser tratados dentro del sistema público, sin necesidad de derivarlos a la sanidad privada. 

Pero hay una cuestión que, a su juicio, debería preocupar al Servicio Murciano de Salud: estas jornadas de tarde tienen un coste económico muy elevado para el presupuesto público (más de 20 millones de euros). En opinión de López, la gerencia del SMS debería asegurarse de que se cubren todos los objetivos fijados para la jornada ordinaria, antes de seguir recurriendo por sistema a esta prolongación extraordinaria en horario de tarde.

En todo caso, el representante de CCOO cree que la mejor noticia es que se ha demostrado que hay posibilidad de atender a más pacientes dentro del sistema público.


 

Temas
Podcasts destacados