Loading

El Supremo admite la petición de medidas cautelares para el Decreto que "recorta" el trasvase

Da diez días a la Abogacía del Estado por si quiere alegar a la petición de paralizar la entrada en vigor de los nuevos caudales ecológicos del Tajo. Los regantes acogen la decisión con satisfacción y cautela

ONDA REGIONAL
14 ABR 2023 - 10:49
El Supremo admite la petición de medidas cautelares para el Decreto que "recorta" el trasvase
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El Supremo admite la petición de medidas cautelares para el Decreto que "recorta" el trasvase
00:44

El Tribunal Supremo ha admitido los cuatro recursos presentados por la Comunidad Autónoma, Diputación de Alicante, Junta de Andalucía y Sindicato Central de Regantes contra en los que se pide la adopción de medidas cautelares para dejar sin efecto la elevación de caudales ecológicos en el río Tajo contemplada en el plan de cuenca de esa demarcación hidrográfica y que entienden que supondría una merma de cantidades de agua trasvasadas a través del Tajo-Segura.

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Supremo, da diez días a la Abogacía del Estado por si quiere alegar a la petición de paralizar la entrada en vigor de los nuevos caudales ecológicos en la cuenca cedente. 

Con satisfacción y cautela acoge el Sindicato Central de Regantes del Trasvase la admisión a trámite de los recursos contra el Plan del Tajo por el Supremo. Una cosa muy distinta -y muy complicada- es que se acepten las cautelares según ha indicado a Onda Regional el presidente de los regantes, Lucas Jiménez.

Lo que queda demostrado para el responsable del SCRATS es la "solvencia del trabajo jurídico llevado a cabo". Pero pide prudencia, porque faltan muchos meses para obtener una respuesta que será "difícil que pase por la paralización del plan".

El Gobierno murciano presentó un recurso contra el decreto del Consejo de Ministros que reduce las cantidades máximas de agua que se podrán trasvasar del Tajo al Segura, y también pidió medidas cautelares para solicitar que su aplicación quede suspendida mientras se decide sobre su legalidad.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, recordó que esos planes de cuenca supondrán recortar a la mitad el agua que se podrá recibir a través del trasvase, lo que ha calificado como una “decisión política, ideológica y sectaria” que no se basa “en ningún dato objetivo ni informe científico o técnico que avale o justifique en modo alguno” ese recorte.

En ese sentido, ha subrayado que no se han aportado informes sobre el posible impacto social, medio ambiental o económico positivo que recortar los envíos de agua tendrá sobre el río Tajo, pero sí existen estudios, tanto de la Confederación Hidrográfica del Segura como de varias universidades, que alertan de los “graves perjuicios” en esos tres aspectos que la medida tendrá para la zona del Levante.

 

Temas
Podcasts destacados