Loading

Así contamos en directo la constitución de los Ayuntamientos de la Región de Murcia

Todos los alcaldes han tomado posesión de su bastón de mando salvo en el caso de Ceutí y Librilla, pendientes de recursos electorales

ONDA REGIONAL
16 JUN 2023 - 12:29
Actualizado:
17 JUN 2023 - 09:15
Este sábado quedarán constituidos los Ayuntamientos de la Región, excepto Ceutí y Librilla
Alcalde con el bastón de mando (archivo). EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Así contamos en directo la constitución de los Ayuntamientos de la Región de Murcia
05:26

Este sábado 17 de junio quedarán constituidos todos los Ayuntamientos de la Región, excepto Ceutí y Librilla, pendientes de recursos electorales. Y todo lo que ocurra te lo contamos en directo en ONDA REGIONAL en una programación especial desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, y por la noche entre las 20:00 y las 21:00h.


17:33 horas. José Gabriel García Bernabé, de UxA , proclamado alcalde de Alguazas gracias a la abstención del PSOE.

 

 


17:30 horas. La popular Catalina Herrero, elegida alcaldesa de Fortuna

 

 


17:22 horas. Jesús García Martínez del PP, renueva su mandato como alcalde de Albudeite.

 

 


17:16 horas. La socialista María Josefa Pérez Cerón  comienza su tercera legislatura como alcaldesa del municipio de Campos del Río

 

 


17:10 horas. Javier Andreo, investido alcalde de #Aledo. Repite en el cargo, esta  vez, con la formación independiente Aledo Avanza.

 

 


16:53 horas. La popular María Eugenia Sánchez, elegida alcaldesa de Las Torres de Cotillas con el apoyo de los concejales de VOX

 

 


16:46 horas. María Ángeles Túnez ha sido elegida alcaldesa de Puerto Lumbreras gracias al apoyo de los ocho concejales del PP y la concejala de VOX

 

 


16:40 horas. Juana María Martínez, del PP, será alcaldesa de Fuente Álamo durante 4 años más, con mayoría simple.

 

 


16:35 horas. Teresa García seguirá al frente del ayuntamiento al conseguir los nueve concejales que le otorgan la mayoría absoluta.

 

 


16:20 horas. María Dolores Muñoz , del PSOE, inicia su tercera legislatura con mayoría absoluta en Bullas.

 

 


16:00 horas. María Cánovas, del PP, nueva alcaldesa de Alhama de Murcia con los votos a favor de Vox y Alhama@una

 

 


15:00 horas. Remedios Lajara, del PP, elegida alcaldesa de Yecla por mayoría simple.

 

 


14:54 horas. Joaquín Hernández, del PSOE, reelegido alcalde de Lorquí

 

 


14:49 horas Juan Jesús Moreno, del PSOE, reelegido alcalde de Mula.

 

 


14:45 horas. José Antonio Blasco, del PP, reelegido alcalde de Abanilla tras la mayoría absoluta obtenida en las elecciones del 28 de mayo

 

 


14:33 horas Víctor Manuel López, con su bastón de mando del Ayuntamiento de Ulea

 

 


14:24 horas Pedro Ángel Roca, del Partido Popular, gobernará Torre Pacheco en minoría.

 

 


14:22 horas El popular Joaquín Buendía, reelegido alcalde de  Alcantarilla por mayoría absoluta

 

 


14:19 horas Alicia del Amor es la nueva alcaldesa de Cehegín con los votos del PP, con los que gobernará en minoría. 

 

 


14:14 horas José Francisco García ha sido reelegido este sábado alcalde de Caravaca de la Cruz

 

 


14:00 horas Ángela Gaona, alcaldesa de San Pedro del Pinatar 

 

 


13:45 horas. Mari Carmen Morales, del PSOE,  continuará cuatro años más como alcaldesa de Beniel

 

 


13:40 horas. Patricia Fernández es reelegida alcaldesa de Archena tras la amplia mayoría obtenida por el Partido Popular en las elecciones del 28 de mayo.

 

 


13:30 horas. El popular Joaquín Zapata, proclamado alcalde de La Unión.

 

 


13:20 horas. Juan Pagán, del Partido Popular,  elegido alcalde de Totana

 

 


13:10 horas. Fulgencio Gil Jódar, del PP, proclamado octavo alcalde de la democracia en Lorca, regresa a la alcaldía de la ciudad tras cuatro años en la oposición y gobernará en solitario con la mayoría simple.

 

 


13:00 horas. Antonio Huéscar es reelegido alcalde de #Pliego tras la mayoría absoluta obtenida por el PP

 

 


12:50 horas.  Severa González, recoge el bastón de mando del Ayuntamiento de Jumilla.

 

 


12:28 horas. Ángel Pablo Cano del Partido Popular se ha convertido en nuevo alcalde de Blanca, gracias al apoyo que le ha brindado Blanca lo Primero, que con su voto, sumados a los seis que logró el PP en las pasadas elecciones, le han dado la alcaldía.

 

 


12:05 horas. José Ballesta, del Partido Popular, recupera la alcaldía de Murcia tras haber obtenido la mayoría absoluta en las elecciones del 28M


12:00 horas. José Miguel Luengo, PP, recoge el bastón de mando del Ayuntamiento de San Javier, donde obtuvo la mayoría absoluta.

 


11:55 horas. El hasta ahora alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, del PSOE, renuncia a recoger el acta de concejal


11:43 horas. José Ángel Alfonso, del PP, elegido alcalde de Molina de Segura 


11:30 horas. Ginés Campillo, de Unión Independiente de Mazarrón, UIDM, elegido alcalde de Mazarrón tras el acuerdo alcanzado con el PSOE

 


11:17 horas:  Sigue en directo el Pleno de constitución del Ayuntamiento de Murcia 

https://www.orm.es/noticias-2023/directo-pleno-de-constitucion-del-ayuntamiento-de-murcia/


11:15 horas Jesús Gómez (PSOE) reelegido alcalde de Abarán

 

 

10:45 horas: Noelia Arroyo, reelegida alcaldesa de Cartagena con los votos del PP.

 


10:00 horas El nuevo alcalde (PP) de Ricote, Rafael Guillamón, recoge su bastón de mando.

 

 


09:00 horas Moratalla y Ricote son los municipios más madrugadores para la constitución de sus ayuntamientos.

 


Los populares tienen asegurado el gobierno en casi una veintena de municipios, en 14 de ellos con mayoría absoluta como en el caso de la capital. También en Abanilla, Albudeite, Alcantarilla, Archena, Caravaca, Fortuna, Moratalla, Ojós, Pliego, Ricote, San Javier, Santomera y Ulea. 

En otros, donde el PP no es la lista más votada, necesitan pacto con VOX para forzar un vuelco. Es el caso de Molina de Segura y Cieza, donde el acuerdo ya está cerrado.

Se negocia para desplazar al PSOE también en Las Torres de Cotillas y Puerto Lumbreras. Y no ha habido acuerdo con VOX en Yecla. Tras romperse las negociaciones, Remedios Lajara será alcaldesa al haber obtenido mayor número de votos.

El PP es también la lista más votada en Cartagena, Fuente Álamo, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco. En estos ayuntamientos la izquierda no suma por sí sola, pero hay independientes que no se sabe qué van a hacer. 

El PSOE dispone de la mayoría absoluta en 9 municipios: Águilas, Los Alcázares, Beniel, Bullas, Lorquí y Mula. En Mazarrón cambia el alcalde pero no los partidos que forman el gobierno. El primer edil será Ginés Campillo (independiente) y la primera tenencia de alcaldía será para el PSOE. También mantienen la de Abarán, donde el PSRM acaba de sellar un pacto con IU y un partido independiente.

En Alhama y Cehegín mantenían sus opciones tanto PP como PSOE y la llave la tienen nuevas formaciones lideradas por antiguos dirigentes de Ciudadanos, aunque todo apunta a que en Cehegín gobernará el PP -la lista más votada- ya que la formación 'X Cehegín' no ha llegado a acuerdos con populares ni socialistas. En Alhama, la agrupación electoral Alhama@una se ha decantado por la popular María Cánovas como lista más votada

En Alguazas, el PP ha rechazado una oferta de Unidad x Alguazas (UxA) para gobernar juntos. Este último partido, el más votado el 28-M, sospecha que se cocina una 'gran coalición' entre PP y PSOE.

En Cehegín, el partido del actual alcalde (antes Cs)  propone un reparto del gobierno local de dos años tanto a PP como a PSOE. Ninguno ha presentado propuestas alternativas al documento de pacto que les entregó la formación independiente de Jerónimo Moya. El  tiene la llave para garantizar la gobernabilidad municipal.

Otros municipios plantean casuística especial. Aledo donde gobernarán los independientes con mayoría absoluta.

Queda para más adelante la constitución de los ayuntamientos de Librilla y Ceutí. En el caso de Librilla se aplaza al 7 de julio por problemas con el recuento de votos. La JEC no ha contestado a un recurso de Vox. 

En el caso de Ceutí, que aún no tiene fecha, la Junta Electoral Central debe analizar la desaparición de 27 votos dados como nulos, con la complicación añadida de que su resolución, sea cual sea, será recurrida por los perjudicados.

Temas
Podcasts destacados