Loading

Expertos intentan concretar el tiempo de eficacia entre las vacunas de COVID

Es uno de los asuntos que aborda el Foro de Salud Pública y Vacunas que se celebra en Murcia y analiza la toma de decisiones por parte de los organismos públicos sanitarios

ONDA REGIONAL
16 JUN 2023 - 12:15
Es uno de los asuntos que se abordan en el Foro de Salud Pública y Vacunas
Imagen de archivo vacuna COVID
Escucha el audio a continuación
Expertos intentan concretar el tiempo de eficacia entre las vacunas de COVID
01:16

Expertos y científicos a nivel internacional intentan concretar de manera unánime un intervalo de tiempo lo suficientemente efectivo entre vacunas del coronavirus para lograr la máxima efectividad posible en el suministro de estas dosis.

Es uno de los asuntos que se abordan en el Foro de Salud Pública y Vacunas que se celebra desde ayer en Murcia y en el que se analiza la toma de decisiones por parte de los organismos públicos sanitarios. Jaime Pérez, jefe del Servicio de Protección y Prevención de la Salud de la Consejería de Salud, recuerda que en la Región se han dado casos de pérdida de efectividad a los 21 días de ser inoculada la dosis.

No hay consenso en cuanto a los plazos entre las dosis, pero si hay similitudes entre los diferentes países en la forma de consensuar cómo se toma la decisión de suministrar las vacunas. Philippe de Wals, Instituto Nacional de Salud Pública en Quebec, Canadá, explica cómo funciona el sistema en ese país.

En nuestro país la mayoría de las vacunas se aprueban por la Agencia Europea del Medicamento tras ser evaluados los beneficios y los riesgos de su reacción. Si el cociente es positivo, se suele dar una opinión válida para su aprobación, explica Agustín Portela, responsable de la evaluación clínica de vacunas de la Agencia Española del Medicamento.

 

 

Temas
Podcasts destacados