El proyecto de la ampliación del Centro de Interpretación de la Muralla de Santa Eulalia ha permitido descubrir estos nuevos elementos, que se podrán visitar a finales de este año 2023
DAVID GARCÍA
Las excavaciones arqueológicas que se han desarrollado en la plaza de Santa Eulalia y el Centro de Interpretación de la Muralla, dentro del proyecto de la ampliación del Centro de Interpretación de la Muralla de Santa Eulalia, que creará un museo de más de 1.300 metros cuadrados, que ha facilitado la localización de dos panteones, que han aparecido por primera vez, y una de las siete puertas que tenía la Muralla medieval de Murcia.
El Ayuntamiento llevará a cabo un proyecto de musealización que consiste en la puesta en valor y conexión de los restos arqueológicos existentes debajo de la plaza de Santa Eulalia y el Centro de Interpretación de la Muralla.
Este plan se desarrollará bajo el nombre de Madina Mursiya, cuyo objetivo es formar un conjunto museológico y expositivo que mostrará al visitante las claves del origen de la ciudad de Murcia y su vínculo con la cultura islámica, siguiendo un recorrido situado al mismo nivel que tenía la ciudad en el siglo XII.
El alcalde, José Ballesta ha afirmado que "se creará un espacio único que ofrecerá a los visitantes los últimos avances existentes en museología" y que debido a las obras de la Plaza Santa Eulalia no les será posible acceder a esa puerta hasta el mes de agosto.
La profesora de la Universidad de Murcia, Maria Haber, ha explicado que hasta que no se inicie la excavación de esa zona, "no sabremos si se trata de la puerta por la que pasó Jaime I". La profesora ha destacado que a finales de este mes, cuando se reanuden las excavaciones, se sabrá finalmente si se trata de la puerta de la que hablaban las fuentes históricas.
Desde el ayuntamiento prevén que el museo abra al público a finales de este mismo año. Según Haber, este museo nos permitiría entender la vida cotidiana de aquella época y además del vínculo islámico de la ciudad.
La inversión municipal destinada a la ejecución de este proyecto rondará los 900.000 euros. Se prevé que los trabajos finalicen durante este año 2023.