Loading

"Hay que bajar las cotizaciones sociales o reducir el absentismo para suplir los costes de la subida del salario mínimo"

Miguel Garrido, vicepresidente de la CEOE, denuncia en Lorca un "sistemático acoso por parte del Gobierno de España al mundo empresarial" cuyas nuevas medidas "pondrían en riesgo la viabilidad de muchas empresas"

ONDA REGIONAL
27 NOV 2023 - 15:00
"Hay que bajar las cotizaciones sociales, reducir el absentismo y otras medidas para suplir los costes de la subida del salario mínimo"
Garrido en un acto organizado por CECLOR en Lorca. ORM
Escucha el audio a continuación
"Hay que bajar las cotizaciones sociales o reducir el absentismo para suplir los costes de la subida del salario mínimo"
01:56

ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca

El vicepresidente de la patronal CEOE y presidente de los empresarios madrileños , Miguel Garrido, ha denunciado en Lorca un “sistemático acoso por parte del Gobierno de España al mundo empresarial”. Garrido considera que las medidas que quiere introducir el gobierno “pondrían en riesgo la viabilidad de muchas empresas”.

Durante un encuentro con empresarios lorquinos, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), ha señalado que las empresas se encuentran en un momento especialmente delicado tras unos años en los que “se ha ido percibiendo un sistemático acoso al mundo empresarial por parte del Gobierno de España”.

Garrido ha añadido que “los convenios de investidura del PSOE y Sumar pondrán en riesgo la viabilidad de muchas empresas, porque que se van a introducir nuevas medidas de rigidez en la contratación”. 

El presidente de la patronal madrileña también se ha referido a la intención del Gobierno de subir el salario mínimo interprofesional, indicando que “la subida se debe hacer compatible con un incremento de la productividad de las empresas, como por ejemplo bajando las cotizaciones sociales, o reduciendo el absentismo”. 

Con respecto a una posible reducción de la jornada laboral, Miguel Garrido ha pedido al gobierno que “evalúe las consecuencias de hacerlo de forma generalizada. Ha pedido que se les den herramientas a las empresas para incrementar la productividad, porque de lo contrario muchas perderán competitividad y peligrará su viabilidad”.

Temas
Podcasts destacados