Loading

Incertidumbre en la negociación de la candidatura al Congreso de Sumar en la Región

La dirigente de CCOO Teresa Fuentes y el líder de Podemos en la comunidad Javier Sánchez Serna son los nombres que se barajan

ONDA REGIONAL
08 JUN 2023 - 18:26
Incertidumbre en la negociación de la candidatura al Congreso de Sumar en la Región
Imagen de archivo Javier Sánchez Serna
Escucha el audio a continuación
Incertidumbre en la negociación de la candidatura al Congreso de Sumar en la Región
04:49

REDACCIÓN/ ÁNGEL BOLUDA

El plazo para registrar coaliciones de cara a las elecciones generales del 23 de Julio termina este viernes. Ese es el plazo que tienen Podemos y SUMAR para alcanzar un acuerdo para concurrir juntos o bien para romper negociaciones. Este aspecto no sólo afecta a la candidatura a la presidencia del gobierno sino a las listas que se presentan en las comunidades autónomas para acceder al Congreso y al Senado. Es el caso de la Región donde no hay nada seguro salvo los desmentidos. 

La formación morada ha abierto este mediodía una consulta a sus bases para que decidan si dan a la dirección estatal plenos poderes para decidir sobre su integración en la Plataforma que lidera Yolanda Díaz. La votación telemática se alargará hasta las 10 de la mañana de mañana. De esa negociación depende la candidatura que de Murcia. La dirigente de Comisiones Obreras Teresa Fuentes y el líder de Podemos en la comunidad Javier Sánchez Serna son los nombres que se barajan. Ninguno quiere hablar y los dos desmienten que haya algo cerrado.

Negociación "estancada"

Desde Más Región aseguran que la negociación está "estancada" y que los nombres todavía podrían cambiar. El coordinador regional de esta formación, Óscar Urralburu, que es miembro de la dirección nacional de Más País, dice que su posición es que quien represente a la coalición en Murcia sea una cara nueva. Una persona de consenso en la que todas las organizaciones puedan sentirse representadas.

En una línea similar, el coordinador regional de Izquierda Unida, José Luis Álvarez Castellanos, también dice no tener constancia de que Podemos haya exigido ocupar el número uno de la candidatura al Congreso por Murcia.

Tanto Urralburu como Álvarez Castellanos han dado su apoyo a SUMAR. El líder de Más Región considera que la única manera de conservar el diputado en Cortes de Podemos es una candidatura en la que nadie se arrogue una representatividad que las urnas acaban de negar. Recuerda que los morados perdieron el 28 de mayo todos sus concejales den Murcia, Cartagena o Molina. 

El dirigente de Izquierda Unida señala que la mejor opción para encabezar la lista al Congreso sería una figura independiente, reconocida y amable que permita limar asperezas.

Fuentes próximas espacio ideológico de Sumar, consideran que es igual de "legítimo" el hecho de que Podemos aspire a colocar a Javier Sánchez Serna de cabeza de lista como la opción de abrir candidatura con personas de "otros sectores de la izquierda" en referencia a Teresa Fuentes. Izquierda Unida y Más Región son las formaciones que verían con buenos ojos que la secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras abriera candidatura. El propósito ha de ser en todo caso, según entienden, que se configure una candidatura "eficiente que no deje caer votos por la rejilla de la izquierda". 

Los mismos informantes reconocen que el adelanto electoral añade un "matiz de excepcionalidad y sentido de urgencia" a las decisiones que se tomen y no descartan "acuerdos de mínimos para que las piezas del puzle encajen".

Sobre la situación en la que quedaría Más Región en las listas por Murcia, señalan estas fuentes que debe ser proporcional al de su respaldo electoral obtenido en las últimas elecciones. "Hay que evitar globos sonda que añadan ruido" a un proceso de negociación al que le quedan horas.

Temas
Podcasts destacados