Loading

La Asamblea pide un pacto autonómico por la infancia y la adolescencia

La medida se recoge en el dictamen de la Comisión de Infancia y Adolescencia que ha aprobado el Pleno, aunque no por unanimidad

ONDA REGIONAL
01 MAR 2023 - 13:25
La Asamblea pide un pacto autonómico por la infancia y la adolescencia
Foto: ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
La Asamblea pide un pacto autonómico por la infancia y la adolescencia
01:25

La Asamblea Regional ha aprobado, aunque no por unanimidad, y tras un año de trabajos, el dictamen de la Comisión Especial para la Infancia y la Adolescencia. El documento recoge 27 propuestas de resolución en materia de educación, sanidad, política social, salud mental o prevención de tecnoadicciones y ludopatía.

El dictamen, que ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios y el voto en contra del diputado de VOX Pascual Salvador, salió de la comisión con el consenso de los diputados que formaron parte de ella, según ha asegurado la presidenta de la Comisión, la diputada del PP Miriam Guardiola.

Así, entre los acuerdos adoptados figura actualizar la ley de la Infancia con la implantación de la ley de Protección Integral de la Infancia, que se aumente la inversión en la infancia y adolescencia para disminuir la pobreza y exclusión.

Por otro lado, el dictamen plantea impulsar la universalización y gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años para promover la igualdad de oportunidades y la conciliación. Asimismo, se pide poner en marcha medidas que visibilicen la existencia del maltrato infantil y que se implique a los profesionales como docentes, médicos y fuerzas de seguridad para su detección y prevención, además de fomentar los entornos seguros en los centros educativos.

Igualmente, se insta a crear una oferta de ocio saludable en colaboración con la Federación de Municipios de la Región fomentando actividades inclusivas y en igualdad de oportunidades para que ningún niño deje de participar en ellas por falta de recursos. Junto a esto, los parlamentarios plantean aumentar la información en los centros educativos de los riesgos del juego online o presencial y las apuestas deportivas, además de llevar a cabo campañas que prevengan la ludopatía.

En materia educativa se pretende seguir impulsando la formación profesional para impulsar la empleabilidad de los jóvenes, además de fomentar el acceso a carreras científicas y tecnológicas. Asimismo, se incluyen medidas enfocadas a proteger a los niños frente a los desahucios, según ha indicado Guardiola, que ha agradecido a todos "su gesto y el talante que han tenido ante la comisión".

La encargada de defender el dictamen ha sido la presidenta de esta comisión especial, Miriam Guardiola (PP), que ha agradecido el trabajo de todos los miembros

Los partidos de izquierda, no obstante, a pesar de considerarlo positivo, han expresado algunas consideraciones. Así por ejemplo, la diputada socialista Toñi Abenza, ha indicado que echado en falta más medidas sociales. Y la diputada de Podemos, María Marín, considera que los acuerdos alcanzados son muy genéricos.

Por el contrario, el diputado de VOX, Pascual Salvador, matiza que algunas cuestiones contempladas son preocupantes porque podrían llevar al adoctrinamiento y porque no sitúa a la familia como punto de partida de cualquier política de protección del menor.

La también diputada del Grupo Mixto, en concreto de Verdes-Equo, Helena Vidal, ha apuntado que los niños y adolescentes "merecen ser escuchados y participar en todos los asuntos que le conciernen".

Por último, el portavoz del Grupo Parlamentario Liberal, Francisco Álvarez, ha reconocido el "gran trabajo llevado a cabo para llegar al consenso, que va a servir de hoja de ruta", mientras que la diputada del PP Maruja Pelegrín ha recordado que la Comisión "la habíamos registrado todos los grupos políticos y ha asegurado que el Gobierno regional no ha hecho otra cosa que trabajar por la infancia y la adolescencia y seguirá haciéndolo". 


 

Temas
Podcasts destacados