PP y Vox lo dejan en manos de la justicia y se oponen la creación de una Comisión Especial solicitada por Podemos
La Asamblea Regional no investigará los incendios de las discotecas de Atalayas. PP y Vox lo dejan en manos de la justicia y se oponen la creación de una Comisión Especial solicitada por Podemos para determinar las negligencias cometidas y los cambios legislativos a adoptar
Defendiendo su voto, el diputado de Vox, Antonio Martínez, apuntaba que la Comisión busca culpar al Gobierno regional de lo ocurrido en las discotecas, sin aportar una legislación necesaria para el sector de espectáculos
En esta línea la diputada popular, Mari Carmen Ruiz, acusaba a María Marín, de Podemos, de querer manipular en su favor la tragedia de los incendios. La también portavoz del grupo mixto apelaba al respeto hacia las familias.
El apoyo de los socialistas era insuficiente para sacar adelante el trabajo de la Comisión, una obligación de la cámara, según el diputado José Andrés Torres.
Antes de la Navidad la región de Murcia contará con un decreto ley sancionador para el sector de espectáculos. El PP pospone la elaboración de una ley regional demandada por el PSOE para regular los establecimientos tras el incendio de las discotecas.
La petición del PSOE ha sido rechazada. La diputada socialista Virginia Lopo argumentaba que, tras la muerte de 13 personas en Atalayas, urge una ley de espectáculos con rango regional y en la que todos los partidos coinciden.
La ley necesita más tiempo, según los populares, que dan un primer paso de cara a las Navidades. Un reglamento sancionador al que se ha comprometido el diputado del PP Alfonso Cerón.
Podemos no está de acuerdo. El diputado Víctor Egío ha denunciado que el Ayuntamiento de Murcia no sancionó a las discotecas por la inoperancia de PP Y PSOE. Por su parte Vox aporta algunos de los contenidos para esa futura ley reguladora de los espectáculos. Desde los seguros hasta el derecho de admisión, como enumeraba Antonio Martínez.
La Asamblea Regional ha decidido por unanimidad poner en marcha una Comisión Permanente sobre Discapacidad en la Región que tiene como objetivo la elaboración de una nueva ley para el sector y el seguimiento de los compromisos adquiridos por los partidos durante la campaña.
El asunto no ha despertado mayores controversias y ha recibido el respaldo de todos los grupos aunque la idea fue rechazada en otros períodos. El ponente, diputado del PP, Santiago Arsenio López Noguera, ha justificado su creación. VOX compartía los argumentos expresados por los populares aunque reivindicaba la necesidad de terminar con las diferencias territoriales también en materia de inclusión y de recursos. Desde PSOE y Podemos han mostrado su respaldo pero también han realizado reproches. Toñi Abenza recordó que la idea nació en el año 2013 y luego decayó. María Marín dice que más allá de las declaraciones hay que ponerse a trabajar. Los datos dicen que queda mucho por hacer, también en materia de dependencia.
Previamente, al inicio de la sesión, VOX ha rechazado en la Asamblea una declaración institucional solicitada por el PSOE para condenar los ataques que están sufriendo sedes de este partido en los últimos días. Para poder sacarla adelante es necesaria la unanimidad.
El grupo parlamentario Socialista hacía esta propuesta, con carácter de urgencia y antes del comienzo la sesión plenaria que se desarrolla esta mañana. El texto pedía la condena de los ataques a sedes de los partidos políticos, las agresiones a medios de comunicación “y cualquier otro tipo de violencia”. Asimismo, apunta que “no es la única vez que se han dado este tipo de actos en sedes políticas y, en una sociedad democrática, ni el odio ni la violencia tienen cabida”. “Agredir y atacar las sedes de los partidos democráticos es atacar la democracia”, añade la propuesta de declaración institucional. No ha sido posible el debate y aprobación de la declaración ante la negativa del grupo parlamentario VOX.
Además, el PP frena otra iniciativa, en este caso presentada por VOX, la incorporación al pleno de un punto "urgente" para debatir las "actuaciones ilegales del gobierno de Pedro Sánchez".
El portavoz, Rubén Martínez Alpañez, asegura no haber obtenido respuesta por parte del PP para incluir este punto. No obstante, añade, en la próxima Junta de Portavoces solicitarán un pleno monográfico "dada la trascendencia que tiene la situación actual que está provocando Pedro Sánchez". Martínez Alpañez ha dejado claro que "desde VOX, acometerán todas las acciones judiciales, parlamentarias, gubernamentales y ciudadanas, para evitar que Pedro Sánchez, se convierta nuevamente en presidente del Gobierno".