El consejero de Salud, Juan José Pedreño, dice estar a la espera de que los publique el ministerio, pero desde esta asociación recuerdan que debe publicarlas la consejería y denuncian que no lo hace desde enero de 2022
Los usuarios de la sanidad murciana siguen sin conocer las listas de espera para acceder a una intervención quirúrgica, una prueba diagnóstica o una consulta del especialista. Unos datos que deberían ser públicos desde hace meses.
En opinión del PSOE, la administración regional está incumpliendo los plazos máximos que establece la Ley de Atención Ciudadana. La diputada Marisol Sánchez Jódar acusa al ejecutivo de intentar ocultar que esas listas han aumentado.
El consejero, Juan José Pedreño, señala que su consejería ha remitido los datos al ministerio y que están a la espera de que los hagan públicos. Asegura que si el ministerio no lo hace, lo harán desde la consejería, aunque no especifica cuándo.
Un razonamiento idéntico al que hace el PP que ha querido responder a través de un comunicado al partido socialista. A la diputada Mari Carmen Ruiz Jódar le parece sorprendente que el PSOE pida explicaciones a la consejería en lugar de hacerlo al ministerio que es quien, en su opinión, tiene la obligación de hacer públicas estas listas.
La asociación de Usuarios de la Sanidad califica la no publicación de estas listas de espera como muy grave. Aseguran que no se hacen públicas desde enero de 2022, cuando la legislación actual obliga a publicarlas de manera mensual o bimensual. Además, desmienten que la obligación sea del ministerio.
Recuerdan que las competencias de Sanidad están transferidas a la Comunidad Autónoma y que, por tanto, es la consejería de Salud la que tiene la obligación de hacerlas públicas. A través de su vicepresidenta, Carmen Rico señalan que si no se publican es porque desde la consejería se están ocultando datos.